Econ
Activos: Se refiere a losbienes y derechos que posee una empresa o persona. En función a su duración, pueden ser a corto plazo o corrientes, fijos o a largo plazo, e intangibles. Pueden incluir efectivo, inventarios, valores, cuentas por cobrar, terrenos, edificios, maquinaria, etc. Se considera activo a aquellos bienes que tienen una alta probabilidad de generar un beneficio económico a futuro y se pueda gozar de losbeneficios económicos que el bien otorgue. Eso no significa que sea necesaria la propiedad ni la tenencia. Los activos son un recurso o bien económico propiedad de un negocio, con el cual se obtienen beneficios. Los activos de un negocio varían de acuerdo con la naturaleza de la empresa.
Administración basada en actividades (ABM): La Gestión Basada en Actividades es un sistema de administraciónbasado en la planificación, mejora y control de las actividades de una organización para cumplir con los requerimientos externos y las expectativas de los clientes. El objetivo es alinear las actividades y procesos de manera tal de generar el mayor valor agregado para los clientes y consumidores, haciendo el uso más eficiente de los recursos, para lo cual se pone en práctica un proceso continuo demejoramiento.
Condición perecedera: Lo perecedero es una de las 4 características fundamentales (Intangibilidad, inseparabilidad, heterogeneidad y de carácter perecedero), que diferencian a los servicios de los bienes y que influyen significativamente en las decisiones de mercadotecnia que debe tomar. Esta última significa imperdurable, es decir que los servicios no se pueden conservar,almacenar o guardar en inventario.
Costo: Costo o coste es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. El costo de un producto esta formado por el precio de la materia prima, el precio de la mano de obra directa, el precio de la mano indirecta y el costo de amortización. En otras palabras, el costo es el refuerzo económico que se debe realizar paralograr un objetivo operativo (pago de salarios, la compra de materiales, la fabricación de un producto, la obtención de fondos, etc)
Costo de artículos producidos: Este término se determina dentro de un sistema periódico de acumulación de costos el costo de los artículos utilizados en la producción más el costo del inventario de trabajo en proceso al comienzo del periodo es igual al costo de losbienes en proceso durante el periodo. Con el fin de determinar el costo de los artículos producidos, el costo del inventario final de trabajo en proceso se resta del costo de los artículos en proceso durante el periodo.
Costo de conversión: Los costos de conversión son todos los costos de fabricación que no están incluidos en los costos de materiales directos. Es decir que Representa los factorestécnicos que intervienen en la producción, medibles en dinero. Este costo es el que estudia la contabilidad de costos.
Costo de ventas: El costo de venta es el costo en que se incurre para comercializar un bien, o para prestar un servicio. Es el valor en que se ha incurrido para producir o comprar un bien que se vende. El precio de venta está compuesto por el costo (Costo de venta) del producto másel porcentaje de utilidad deseado por el vendedor. De aquí se puede observar la importancia que tiene el costo de ventas, pues de él depende en buena parte el porcentaje de utilidad, puesto que no siempre se puede tener control absoluto sobre el precio de venta.
Costo primo: Es la suma de los elementos directos de mano de materia prima y mano de obra, también se le conoce como costo primario,...
Regístrate para leer el documento completo.