Doctorado

Páginas: 7 (1683 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2012
ACTIVIDAD PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DEL NIÑO EN CADA MES:

0 a 3 meses hablar a nuestro bebé y hacerle entender ( porque si entienden) de que dbe de estar tranquilo demostrándole afecto y hablándole con amor .
3 a 6 meses Los masajes se hacen desde el nacimiento. Un aspecto importante es que esta actividad debe ser exclusiva de las personas más cercanas al bebé.
6 a 12 meses En estemomento empiezan a balbucear y las acciones previas a sus primeras palabras son la succión de los labios, lengua, el llanto, gritar o hacer ruidos y  emitir sílabas como ba-ba o pa-pa. Para estimularlo se deben reforzar estos sonidos respondiendo a ellos como si se estuviera conversando, pues el bebé necesita escuchar a sus papás; así que estos deben hablar, cantar y leerles cuentos sencillos. 
1 año esta edad los niños duermen menos, empieza el descenso en el nivel de alimentación, lloran mucho, son muy apegados y demasiado activos; es decir, les cuesta quedarse quietos. Es tiempo de que los padres empiecen a organizarlos estableciendo pequeños límites. Por ejemplo, crear momentos de juego en los que esté sentado por un rato, especialmente con juguetes que sean de encajar, revolver, halar.“Las actividades deben ser de corta duración, porque se cansan con mucha facilidad. Pueden llevarlos al parque y estimular el movimiento de sus piernas y trabajar brazos”
2 a 3 años ahora buscan la independencia; por eso ensayan movimientos, carreras, saltan, desarrollan más fuerza, disociando los segmentos musculares (brazos, piernas). Los papás empiezan a ver que se caen con más frecuencia. En estaetapa se les llama exploradores. Lo ideal es hacerle hablar todo el tiempo.
+ de 3 años en esta etapa los niños quieren hacerlo todo por sí mismos. Buscan sentarse en una mesa, tienen mayor facilidad para moverse con equilibrio y el adulto pasa a un segundo plano, pues descubre que ellos son capaces. La experta asegura que en este momento los padres deben ofrecerles esa independencia y permitirque ellos empiecen a vestirse solos o a comer, pues si se lo hacen todo serán dependientes, inseguros, que estarán sujetos a un adulto para ejecutar sus actividades y esto se reflejará en su vida adulta.

MORTALIDAD MATERNA
Datos y cifras
* Cada día mueren unas 800 mujeres por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto.
* Un 99% de la mortalidad materna corresponde a lospaíses en desarrollo.
* La mortalidad materna es mayor en las zonas rurales y en las comunidades más pobres.
* En comparación con las mujeres de más edad, las jovenes adolescentes corren mayor riesgo de complicaciones y muerte a consecuencia del embarazo.
* La atención especializada antes, durante y después del parto puede salvarles la vida a las embarazadas y a los recién nacidos.* La mortalidad materna mundial se ha reducido en casi la mitad entre 1990 y 2010.

La mortalidad materna es inaceptablemente alta. Cada día mueren en todo el mundo unas 800 mujeres por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto. En 2010 murieron 287 000 mujeres durante el embarazo y el parto o después de ellos. Prácticamente todas estas muertes se produjeron en países de ingresosbajos y la mayoría de ellas podrían haberse evitado.
Progresos hacia la consecución del quinto Objetivo de Desarrollo del Milenio
La mejora de la salud materna es uno de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) adoptados por la comunidad internacional en el año 2000. Con respecto al ODM5, los países se comprometieron a reducir la mortalidad materna en un 75% entre 1990 y 2015. Desde1990, la mortalidad materna ha disminuido en un 47%.
Desde 1990 varios países subsaharianos han reducido a la mitad su mortalidad materna. En otras regiones, como Asia y el Norte de África, los progresos han sido aún mayores. Sin embargo, entre 1990 y 2010 la razón de mortalidad materna mundial (es decir, el número de muertes maternas por 100 000 nacidos vivos) solo ha disminuido en un 3,1% al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Doctor
  • Doctora
  • Doctor
  • Doctor
  • Doctor
  • Doctorado
  • Doctor
  • Doctor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS