Diversidad cultural desde la perspectiva de genero

Páginas: 15 (3593 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2010
LA DIVERSIDAD CULTURAL UN OBSTACULO
PARA LA UNIDAD DE GÉNERO

El hombre y la mujer es a la ves producto de la evolución biológica y protagonista de la cultura que el genera, y esto va creando una diversidad en todos los sentidos del ser humano, es por ello que ahora, que el termino ``Gènero´´ tiene varias perspectivas, nos hacemos la pregunta, ¿La diversidad Cultural un obstáculo para laUnidad de Genero?
Es pertinente reconocer el término de Diversidad de Culturas, cuando ahora existen conceptos como el multiculturalismo el cual según la UNESCO, en el 2001, lo define como las situaciones que enfrentan varias sociedades en las que conviven varios grupos o personas que pertenecen a su vez a las culturas diversas, sin tener en consideración el estilo de vida elegido.
Y también retomalas bases en las cuales se especificaron aspectos relacionados con la diversidad cultural y su vinculo con la concepción de genero humano las cual planteaba, que La diversidad cultural, un tema presente en la UNESCO desde su Constitución, es hoy una de las grandes preocupaciones de la Organización y, como tal, figura también en el orden del día de la Conferencia General.
En noviembre de 2001, laanterior reunión de dicha Conferencia adoptó por aclamación una Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural con el objetivo de responder a los desafíos que plantea la mundialización en materia cultural. Esta declaración solemne considera por primera vez que “la diversidad cultural es, para el género humano, tan necesaria como la diversidad biológica para los organismos vivos”.
Empezaremosdefiniendo la cultura, como lo dice Luís J. Gallagher (2003 p3), la Cultura toma sentido, a través del lenguaje, pues este no solo representa un modo especifico de equiparar al individuo con medios simbólicos de relación y comprensión de la realidad, sino que también hace obtener un conocimiento preciso de la cultura por el hecho de que en el se incluyen formas de designar las cosas y elcomportamiento de los miembros de una sociedad. Entonces ¿nos volvemos culturales cuando nos asociamos integralmente con los demás? ¿Cada quien con sus características humanas específicas? Podemos llamar a la cultura nuestro primer enlace de interacción con los demás. Muchas veces se tiene la idea errónea de cultura en cuanto que se piensa que esta se designa y engloba al mundo de los artistas, pero esto noes así. No es cultura solo una actividad de alguien que por determinadas circunstancias expone sus obras pictóricas en una galería de arte por ejemplo, sino que es todo lo que cualquier hombre hace y recibe en el seno de su comunidad, así todos creamos cultura y vivimos en ella, condicionándola y siendo condicionados a la vez. Pensar en que las condiciones de crisis y multiculturalismo en que seencuentran las sociedades del mundo en estos últimos tiempos, y en los que existe una gran inseguridad en cuenta al futuro en general, e incluso en cuanto al futuro próximo, tantos los grupos culturales como los de los individuos, en tiempos en que le es costoso a cualquier persona auto identificarse y entender la compleja trama socio – cultural en la que se desenvuelve, es necesario que los quedestetan el poder, “los amos del mundo” Como dice Bordieu, tomen conciencia de la importancia de las necesidades reales del hombre como ser humano y como ser sensible. Que exista diversidad cultural, advierte la existencia de diferentes identidades culturales individuales en una misma sociedad que en ocasiones se ve enfrentado, por los estereotipos, los prejuicios y las malas interpretaciones,actitudes a estas situaciones que dañan gravemente el desarrollo de las personas y por lo tanto de la sociedad. Según Luís Gallagher, destaca que problemas estructurales como la creciente ampliación de entre riqueza y pobreza, cambios de constitución de la familia y en el rol de la mujer, aumenta el empleo precario y el desempleo, nuevas formas de violencia y marginación, fragmentación de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El género desde la perspectiva epistemológica y cultural
  • La Orientación Desde Diversas Perspectivas
  • Divercidada y perspectivas de diversidad cultural
  • Diversidad cultural y equidad de genero
  • Herencia Cultural, Perspectiva Desde Chile
  • Otganizaciones Que Trabajan Con La Perspectiva De Diversidad Cultural
  • Primera Infancia Desde Una Perspectiva De Genero
  • Analisis sociologico desde la perspectiva de genero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS