Dislexia

Páginas: 11 (2672 palabras) Publicado: 29 de julio de 2014
CYBER LA ROCA FDO. DE LA MORA PARAGUAY
DISLEXIA
Introducción
Se presenta un estudio sobre las percepciones y representaciones de las familias, docentes, terapeutas y niños sobre la dislexia, en el que se indaga en sus respectivas vivencias y necesidades.
Se exponen el diseño y resultados hallados en la investigación de corte cualitativo, basado en las entrevistas realizadas al niño, suspadres, docente y terapeuta. Entre los principales resultados, se destaca que tanto la familia como las instituciones educativas dan una respuesta parcial a las dificultades de aprendizaje y no existe un proyecto integrador que sea estimulante, tanto para el niño disléxico como para su familia. Cuando se logra realizar un tratamiento especializado, los padres no se sienten involucrados. Se detectaausencia de una visión sistémica de la dificultad, lo que implica pérdida de esfuerzo, energía y tiempo para todas las partes.
Se realizan algunas consideraciones respecto a la importancia de pensar especialmente las percepciones de los propios niños disléxicos, colocando tales asuntos en el centro de la orientación diagnóstica y terapéutica.
















Objetivo general
Elobjetivo del presente estudio consiste en indagar en las percepciones y representaciones del niño disléxico, los padres, docentes y terapeutas en relación a la dislexia.
Se considera importante, investigar cómo interactúan todos los actores que constituyen puntos de apoyo y de intervención, en la tarea común de educar a un niño con dificultad específica del aprendizaje.
La dislexia tiene unaimplicancia personal y social grave, ya que impide que se enriquezcan los patrones conceptuales y que la persona se integre a la sociedad como ciudadano responsable y consciente.
La relevancia que tiene este problema entre los trastornos de aprendizaje, se basa en la magnitud de las limitaciones que ejerce sobre el rendimiento académico, en la medida que el lenguaje escrito es esencial para eldesarrollo cognitivo, afectivo y social de las personas.
La dislexia es una dificultad específica del aprendizaje, que al ser diagnosticada tiene su implicancia en la familia y en el entorno educativo. Por ello es importante considerar el contexto escolar, familiar y social, en la toma de decisiones, para generar cambios que hagan posible mejorar la situación frente a la cual nos encontremos.
Sedestaca que la relación familia-escuela, familia-terapeuta, escuela-terapeuta, es fundamental, pero no es fácil lograr una fórmula de alianza efectiva entre ellos.
Objetivo especifico
Con el propósito de profundizar en el entorno educativo del niño disléxico el objetivo general del estudio consistió en indagar sobre el proceso diagnóstico, terapéutico y educativo, analizando la interconexión delámbito familiar, escolar y terapéutico.
Tal como lo expresan autores como Huguet (1999) y Planas (2007) es fundamental que el psicopedagogo conozca las percepciones que tienen las personas sobre las dificultades que les afectan, al punto que es una de las tareas que se le adjudican a este profesional en las instituciones educativas.
Rivera y Milicic (2006) han tomado también el estudio de laspercepciones y representaciones de padres y profesores de enseñanza general básica como objetivo principal de estudio para el logro de alianzas efectivas entre las familias y escuelas.
De acuerdo a Rodrigo y Palacios (1998), abordar el estudio del niño disléxico y su entorno educativo, bajo esta perspectiva tan compleja, requiere un gran esfuerzo e ingenio metodológico en un doble plano: el de losprocedimientos e instrumentos de recogida de la información y el de las técnicas a utilizar para realizar el análisis de los datos.
Misión
El presente trabajo monográfico ha sido elaborado teniendo en cuanta a las razones que son necesario que se den a conocer al público en general, médico y padres de familia en particular, los conocimientos referentes a las dificultades de aprendizaje, para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • dislexia
  • la dislexia
  • Dislexia
  • DISLEXIA
  • Dislexia
  • Dislexia
  • dislexia
  • Dislexia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS