Discusión de tipos de cultura
En el marxismo, los conceptos de cultura yel de modo de producción son muy relevantes, ya que en toda sociedad existe un modo de producción que domina y a su vez dentro de esta sociedad existen otros modos. En base a este planteamiento sepodría decir que Gramsci distingue dos clases de concebir la cultura, por un lado las concepciones del mundo oficiales que están basadas en una hegemonía y las clases subalternas que son todas aquellasque no son hegemónicas. (Gimenez, 1987)
Las culturas hegemónicas son las que se transmiten por las instituciones del Estado, aquellas que desde el punto de vista de Gramcsi representan una modalidadde poder. Y las culturas subalternas que son las que estén hechas con lo que sobra de las culturas dominantes, Giménez (1987; 29) mencionaba también que “la posición de clase subalterna determina,según Gramsci, una gradación de niveles jerarquizados en el ámbito de la cultura, que van desde las formas más elaboradas. Sistemáticas y políticamente organizadas hasta las menos elaboradas yrefinadas”
Según Giménez citando a Gramsci existe (1987; 29) “no sólo una estratificación, sino más bien una confrontación entre las concepciones del mundo oficiales y las de las clases subalternasinstrumentales que en conjunto constituyen los estratos llamados populares”, esto se maneja como un antagonismo ya que la cultura dominante, es aquella donde los valores, normas, formas de vida, leyes ogustos se tratan de imponer sobre otras concepciones del mundo diferente en sociedad y en oposición o su lado antagónico sería la cultura subalterna que es la que es una estructura más débil ya que quedacondicionada al cumplimiento de la cultura dominante, y ésta debe respetar y conformarse a lo que la cultura dominante le imponga para alejarse de un conflicto.
En base a esto se desprenden dos...
Regístrate para leer el documento completo.