DISCURSO DEL REY
LA VOZ DE UN REY: SU MEJOR ARMA
¿Cómo vencer el miedo? Esta es una pregunta que nace de experiencias o vivencias humanas decepcionantes querepercuten de manera sustancial en la vida cotidiana y el hecho de llevar a cabalidad el tan anhelado ¨PROYECTO DE VIDA¨. Así mismo repercutiendo en las relaciones sociales, interpersonales y mostrandopoca confianza en sí mismos; como el caso del Duke de York en la película EL DISCURSO DEL REY, quien se muestra como un sujeto ansioso, con sentimientos de desesperanza, vergüenza, susceptible a laansiedad, con retraimiento social, una incesante actitud negativa o de inhibición ante lo desconocido y muestras de gran tensión, esfuerzo físico y lucha por evitar hablar; que por su rol comorepresentante de la realeza se encontraba sometido a fuertes presiones como lo son: sus actividades sociales y protocolarias que hacen visible su trastorno de la comunicación: LA TARTAMUDEZ.
La tartamudez segúnlos criterios diagnósticos de la DSM-IV es: Un trastorno de inicio en la infancia caracterizado por la alteración de la fluidez y de la organización temporal normal del habla, donde hay ocurrenciasfrecuentes de más de los siguientes fenómenos: repetición de sonidos y silabas, prolongaciones de sonidos, interjecciones, palabras fragmentadas, bloqueos audibles o silenciosos, circunloquios,palabras producidas con un exceso de tensión física y repeticiones de palabras monosilábicas; donde la alteración de la fluidez interfiere en el rendimiento académico, laboral o de la comunicación social. Ysi hay un déficit sensorial o motor del habla, las deficiencias del habla son superiores a las habitualmente asociadas a estos problemas, con todos estos criterios se visualiza la tartamudez como unacondición compleja que implica mucho más que la falta de fluidez en el habla, ya que afecta a la persona en su totalidad; generándole sentimientos y percepciones destructivas como: vergüenza,...
Regístrate para leer el documento completo.