discurso audiovisual
La tecnología ayuda abaratar los costos de la infografía, además colabora con la creación delas imágenes y la yuxtaposición de indicadores, iconos y símbolos. Por otra parte, dio nacimiento a la infografía multimedia que se usa en los portales de internet de cualquier medio de comunicaciónsocial radio, televisión y prensa. La infografía por internet logra utilizar sonidos, movimientos enriqueciendo la información.
En los años ochenta la tecnología informática se aplicaba ya al mundode la televisión, aparecía internet accesible al usuario y se realizaban congresos de informática grafica que no llegaban a aterrizar en productos comunicativos concretos (mostraban sillas dandovueltas en el espacio oscuro sin verle una aplicación).
En los años noventa se evidenciaron y exhibieron las posibilidades descubiertas de los primeros desarrollos comunicativos que disponían de ciertacalidad.
Hoy se impone la normalidad y aplicación estandarizada de todos los instrumentos creados y la posibilidad de que este tipo de comunicación vaya a más con mejores resultados.
Las principalesinnovaciones tecnológicas no presentes en los productos comunicativos impresos son lógicamente todas las herramientas que permiten la combinación de los medios audiovisuales (Televisión, video) ehipertextuales (World Wide Web) con la informática.
El soporte cibernético o digital es distinto y podemos pensar en el periódico y la revista en internet, pero parece que también la televisión y elvideo marcaron en un futuro no muy lejano un producto diverso de la prensa, con otro tipo de soporte y medios que permiten una variación más radical de las formas infográficas.
1. El periódico o larevista impresos tiene unos elementos característicos y estos productos en soportes electrónicos realizados con programas tipo Acrobact, no varían demasiado; a menudo, se trata del mismo producto al que...
Regístrate para leer el documento completo.