disciplina
Prof. René Francisco Salas Zazueta
Lectura, expresión oral y escrita
Alumno: Emiliano Tánori Núñez, No. 44, 1º “K
Trabajo: La disciplina y la comunicación en el Salón de clases | |
¿Quées disciplina?, bueno, el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua la define como:
-Del latín disciplina
-Arte, facultad o ciencia.
-Doctrina o instrucción de una persona,especialmente moral.
-acción o efecto de disciplinar.
Pero la disciplina no es sólo un arte o una facultad, la disciplina es todo un proceso de aprendizaje, respeto, conocimiento, comunicación, etcétera,en el que intervienen diversos factores, pero el que muchas personas consideran el más importante es la comunicación.
En el salón de clases es un escenario donde se suscitan una infinidad desituaciones, como las distracciones, las riñas, el exceso de ruido, entre otras situaciones, pero sobre de estas situaciones debe darse de una forma uniforme, indispensable y eficazmente, elaprendizaje, pero el aprendizaje no se puede realizar de una forma eficaz y uniforme a menos de que haya disciplina y todo lo que implica, como lo es el respeto, la justicia, la prudencia, la templanza,aquellas virtudes cardinales que deben estar presentes en cada aspecto de la vida del ser humano, es importante mencionar que el aprendizaje nunca se dará de una forma uniforme perfecta, pero esmediante la disciplina y lo que implica que buscamos esa perfección inalcanzable; es en el salón de clases donde todo esto se encuentra y debe coexistir, tal y como los alumnos coexisten unos con otros apesar de sus diferencias, mientras aprenden.
Como ya dijimos, en el salón de clases debe existir justicia, respeto, tolerancia, entre otras cosas, las cuales están regidas por la comunicación, ymediante esta se dará la disciplina, y es después de esto cuando se da el aprendizaje, aunque sería posible que se diera en medio del desorden pero no se daría de la forma deseada, uniforme y...
Regístrate para leer el documento completo.