DIRERENCIACION SEXUAL
Primeras etapas del desarrollo el embrión de los mamíferos es potencialmente bisexual,
El hipotálamo es considerado el principal centro regulador de la conducta humanaen los seres humanos. En el núcleo pre óptico, se produce y se libera la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) la cual estimula a la hipófisis anterior para que esta asu vez produzca lahormona luteinizantes (LH) Y hormona folículo estimulante (FSH). Ambas controlan la secreción de hormonas esteroideas por parte de las gónadas (estradiol, progesterona y testosterona
Este complejosistema HIPOTALAMO- HIPOFISIS – GONADAS presenta una autorregulación secretoria basada en mecanismos de retroalimentación positiva y negativa .
GnRH, modula la neuro trasmisión, catecolaminergica,arbitro indirecto y directo del rendimiento sexual del individuo
Dopamina estimula función sexual
Serotonina y Prolactina: inhiben la función sexual
Otras sustancias implicadas son e acidogamma – amino butírico (GABA) Y la corticotropina ( ACTH ) , péptido liberador del cortisol , los opioides endógenos y la acetil colina
CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS
Estos caracteres son inducidospor el SNC y controlados por un incremento sustancial de los andrógenos o estrógenos circulantes, así mismo como las funciones femeninas (menstruación, gestación y lactancia)
A partir de lapubertad los desequilibrios hormonales pueden alterar los caracteres sexuales secundarios generando alteraciones físicas
En el ser humano, la comunicación y el aprendizaje social temprano, tienen unaimportancia dominante en la determinación de la conducta sexual, por lo tanto el control de la conducta del apareamiento en nuestra especie viene en gran medida determinado, por interaccionessociales y determinantes biológicos ya mencionados.
El desarrollo y la maduración sexual, individual junto con la personal corren parejos al establecimiento, de la capacidad de experimentar, amor...
Regístrate para leer el documento completo.