Dirección De Proyectos
Sinopsis:
En el presente ensayo analizaremos las diferentes etapas de la dirección de un proyecto y el cómo es que se debe llevar a cabo de la manera correcta.
Conceptosclave:
Objetivo: Elemento programático que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a la misión.
Decisión: determinación o resoluciónque se toma sobre una determinada cosa. Por lo general la decisión supone un comienzo o poner fin a una situación.
Proyecto: conjunto de actividades que desarrolla una persona o una entidad paraalcanzar un determinado objetivo.
Dirección: aplicación de los conocimientos en la toma de decisiones.
Argumentos:
Aunque algunos proyectos pudieran parecer muy exitosos en ocasiones no sabemospor qué no funcionan y esto es porque no basta tan solo con una brillante idea si no con una buena dirección de los mismos.
Actualmente los proyectos se han tornado más complejos técnicamenteinvolucrando a un mayor número de personas con presupuestos ajustados y fechas muy cortas.
Ante este escenario la dirección de proyectos está obligada a ser cada vez más efectiva para que el proyecto cumplacon el objetivo planteado.
La dirección de proyectos está evolucionando a partir de las aplicaciones tradicionales, para cubrir todos los ámbitos de la empresa, podemos decir que sigue en ciertaforma en camino a la calidad en la que pasamos de ser una especialidad funcional a hablar de la calidad total hoy dejamos de hablar de la dirección de proyectos para concebirlo como dirección porproyectos.
Las fases de la dirección de proyectos son:
Fase de concepción: en la cual se examinan las necesidades actuales y las deficiencias en los sistemas existentes, observando el entorno y la empresapara determinar la factibilidad técnica, económica y legal del proyecto, anunciar las formas alternativas de satisfacer las necesidades, identificar los conocimientos precisos para la investigación...
Regístrate para leer el documento completo.