dinamicas de grupos de trabajos(principios gerenciales).docx
Grupo #0005:
Luis Manuel Berrios
Glenda Jaqueline fletes
Miguel Ángel Concepción
Reyna Maritza Cruz
América Lariza Ruiz
Karen Vanessa Caceres Dubon
Catedrática: Iris Karina Gomez Romero
Asignatura: Principios Gerenciales Online
Tema: Dinámicas de grupos de trabajo
Fecha: 3 de Noviembre, 2013
INTRODUCCIONCapacitación a través de juegos es una herramienta fundamental a utilizarse en los programas de desarrollo de competencias llevados a cabo dentro y fuera de la empresa.
El presente trabajo muestra los diferentes tipos de dinámicas de grupo que se pueden realizar en una capacitación, estas se realizan con el objetivo integrar, animar y fomentar la amistad en los grupos de trabajo que es un elementoimportante para el desarrollo de las organizaciones
Objetivos
General:
Conocer las diferentes dinámicas de grupo que se pueden utilizar en una organización.
Específicos:
Describir cada dinámica paso a paso.
Analizar la importancia que las dinámicas tienen en la organización.
Aprendizaje a través de juegos
El aprendizaje esel proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos,animales y sistemas artificiales.
La capacitación a través de juegos utiliza recursos tales como: cuentos, enigmas, videos, películas, dinámicas, juegos grupales, etc., con la finalidad de activar ambos hemisferios cerebrales y generar aprendizajes significativos y perdurables.
El aprendizaje de nuevos conceptos y nuevas teorías, resulta vacía si no se aplica a la realidad inmediata.Dinámicas de grupos de trabajo
COINCIDENCIAS BIZARRAS
A veces pasamos días y días trabajando con las mismas personas, y sin embargo, no sabemos nada de ellas, de su vida personal, de sus gustos o aficiones. El hacerlo nos lleva a encontrar coincidencias con nuestros compañeros y esto estrecha los lazos afectivos, el compañerismo y la empatía. Esta sencilla actividad puedeayudarnos a estimular la apertura y tal vez encontrar alguien con quién podamos compartir momentos divertidos o agradables fuera de la oficina.
Material: Una bolsa de chocolates miniatura como premios.
Número de participantes: Ilimitado
Objetivo: Estimular la comunicación interpersonal, empatía, integración
Duración: 10 a 30 min., según el número de subgrupos
Desarrollo: Se divide a losparticipantes en tríos y se les indica que en el menor tiempo posible deben encontrar las coincidencias de cosas que les apasionan o disgustan, de actividades que desarrollan, hobbies, aptitudes, metas, etc. Se les indica que se les dará un premio por cada coincidencia extraña u original que encuentren. Cada dos minutos se les pide que cambien de compañeros hasta que hayan recorrido todo el grupo. Explíqueles que para ganar el premio no vale “descubrir” que les gusta el chocolate o que los tres son católicos o le van al mismo partido político o al mismo equipo de fútbol. Sí vale, por ejemplo, decir que son musulmanes si no estamos hablando de algo común en el país o la empresa, que juegan ajedrez o que patinan en hielo. Proponga ejemplos como: somos alérgicos a los cacahuates, nos encanta el pancon mermelada y frijoles, tenemos 6 hijos cada uno, somos vegetarianos, escuchamos ópera con frecuencia.
Una vez que todos han tenido oportunidad de compartir con los demás, anote en un rota folios las coincidencias más interesantes y haga que todos los que las comparten vayan pasando al frente por un mini chocolate. Entre todos elijan cuál es la coincidencia más original y otórguenle a...
Regístrate para leer el documento completo.