Dinamica
DINÁMICA DE TRASLACIÓN 1
Concepto de Fuerza 1
Efectos Mecánicos 1
Concepto de Inercia 2
El Principio de Relatividad 2
Leyes de Newton o Principios de la Dinámica 2
El Principio de Inercia o Primera Ley de Newton 3
El principio de masa, Segunda Ley de Newton o 3
Ley Fundamental de la Dinámica 3
Ejemplos de la segunda Ley de Newton 4
El Principiode Interacción o Principio de Acción y Reacción 5
Campo Gravitatorio 6
Diferencias entre PESO y MASA 6
Ejemplos de Campo Gravitatorio 7
Algunos Tipos de Fuerzas 7
Fuerzas de Fricción 7
Fuerzas Elásticas: La ley de Hooke: 8
Fuerzas Eléctricas 9
La Ley de Coulomb 9
Fuerzas Nucleares 10
Partículas elementales 10
Sistema de Unidades 10
Ejercicios y Problemas 11DINÀMICA
Se ha explicado que la estática se ocupa del estudio de las fuerzas: la cinemática, del movimiento en cuantos a trayectorias, espacio y tiempo, sin atender las causas, y la dinámica estudia el movimiento el movimiento según sus causas, es decir, las fuerzas que lo producen.
La dinámica se clasifican en:
* Dinámica de Sólidos
* Dinámica de líquidos o hidrodinámica
*Dinámica de Gases o aerodinámica
* Dinámica del punto, que se refiere a aquellos cuerpos que solamente poseen movimiento de traslación, en cuyo caso pueden ser estudiados como si toda su masa estuviera concentrada en el centro de gravedad.
* Dinámica del sólido rígido, que se refiere a los cuerpos que poseen movimiento de rotación, independientemente de que posean o no movimiento traslación.DINÁMICA DE TRASLACIÓN
Concepto de Fuerza
Cuando se estudió el movimiento (cinemática) no nos ocuparnos de las causas que lo producen, aquí no sólo nos ocuparemos de éstas sino que además estudiaremos la relación (2ª ley de Newton) que existe entre las causas (fuerza) y los efectos (movimiento).
Podemos decir que el resultado de la interacción entre un objeto y su medio circundante es loque denominamos fuerza. La fuerza que actúa sobre un cuerpo puede deformarlo, cambiar su estado de movimiento, o ambas cosas.
Debemos decir que las interacciones conocidas en la naturaleza son: 1) la fuerza gravitatoria, que aparecen entre los objetos a causa de sus masas, 2) la fuerza electromagnética, debidas a las cargas eléctricas, polos de un imán y o corrientes eléctricas, 3) las fuerzasnucleares fuertes y 4) las fuerzas nucleares débiles, que dominan las interacciones entre las partículas subatómicas si están separadas por distancias menores que unos 10-15 [m].
Puede incluso que este grado de clasificación sea innecesariamente grande; el sueño de los físicos es encontrar una idea unificadora que permita reconocer todas estas fuerzas como aspectos de una misma cosa. De hechoAlbert Einstein dedicó la mayor parte de sus últimos años a este problema sin resultado; en la actualidad parece de sentido y conveniente la aceptación de varias clases diferentes de fuerzas.
De las cuatro fuerzas fundamentales, dos de ellas operan en la escala del núcleo atómico, pero producen enormes efectos observables. Estas son las fuerzas nucleares débiles y fuertes.
La fuerzaselectromagnéticas operan en toda la escala de distancias y se manifiestan como fuerzas de contacto ( rozamiento, elasticidad, golpes, etc.), reacciones químicas de todo tipo, fenómenos luminosos y calóricos, y en cada dispositivo eléctrico o electrónico. Pueden ser de repulsión o de atracción.
En cambio en la dimensión cósmica dominan las fuerzas gravitatorias, entre planetas, galaxias o estrellas.También se registran en todo fenómeno de nuestra experiencia terrestre asociada a la caída de los cuerpos, cursos de agua, proyectiles, tropismos, etc.
La acción combinada de estas fuerzas fundamentales producen efectos que se asocian con fuerzas específicas o derivadas. Tales como la elástica, de rozamiento y fuerzas de vínculo.
Las fuerzas de vínculo impiden que un cuerpo acceda a una...
Regístrate para leer el documento completo.