Dinámica Social De Las Organizaciones
Unidad 3 Identificación de la estratificación y la movilidad social. Actividad 2 |
Análisis de la Dinámica Social de las Organizaciones |
Nombre del Alumno: Jorge Arturo RosalesCortésCódigo: 211370764Nombre del Profesor: Jorge Armando Sánchez OrtizMéxico D.F. a 18 de octubre de 2011 |
Identificación de la estratificación y la movilidad social
1.- Estratificación que tiene lacomunidad o la ciudad donde vives.
Estratificación. Dentro de la comunidad que encierra la circunscripción del Distrito Federal se encuentran o detectan cinco tipos de estratificación social de acuerdoa sus niveles de diferencia es su poder adquisitivo y al rol que desempeñan en la sociedad, estas son: capitalistas (dueños de los medios de producción, clase social alta, clase social media, clasesocial baja y las personas que viven en situación de calle. A continuación se muestra el esquema que puede hacer gráfica la anterior idea.
Sociedad del Consumismo
2.- Movilidad Social dentro dela misma comunidad.
Movilidad Social. Dentro de este marco de referencia se hace posible señalar que existe la movilidad social entre cada una de ellas, sin embargo, el incremento o escalamientode cada uno de estos escalafones se hace relativamente difícil por cuestiones económicas y de educación cultural y profesional ya que en la sociedad de consumo el principal indicador de clase son lariqueza y el poder, este último recae sobre la clase capitalista por tener al alcance de su mano y el control de los medios de producción. Aún así se puede señalar que entre cada clase social existeuna movilidad constante en ascenso y descenso, esto es posible gracias al trabajo que desarrolla cada individuo basado en sus competencias, aptitudes y actitudes.
3.- Ejemplos de Movilidad Socialdentro de la misma comunidad.
Ejemplos. En la sociedad que convive en el Distrito Federal se hacen visibles ejemplos a cerca de la movilidad social como:
a. Un individuo que se prepara...
Regístrate para leer el documento completo.