Dietas En El Ambito Hospitalario
Dieta líquida clara: caldos sin grasa, agua aromática, te, agua de panela, jugos de exprimidas, gaseosas sin gas, gelatinas, agua. (No alimentos sólidos)
Objetivos: iniciargradualmente la vía oral en un paciente, calmar la sed, prevenir la deshidratación, disminuir el estimulo gastrointestinal.
Precauciones: no administrar derivados lácteos, no administrarse por más de un díadebido a la deficiencia proteica de estos alimentos (puede presentar desnutrición) y debe suministrarse de 5 a 6 tomas al día.
Pacientes que deben recibir esta dieta: pacientes en posoperatorio,pacientes que requieran preparación para exámenes, pacientes que no toleran la vía oral y pacientes con diarrea o vomito.
Dieta líquida completa: está constituida por alimentos licuados de fácildigestión. Comprenden: leche y sus derivados, gaseosas, té, café, jugos de frutas, caldos, sopas en crema, huevo, cereales, coladas, gelatinas, helados, sorbetes, verduras, azucares. Esta dieta contiene lamayoría de los nutrientes.
Objetivo: suplir requerimiento nutricional en pacientes que no pueden recibir otro tipo de dieta.
Precauciones: se debe administrar primordialmente liquida, pero también,semilíquida, triturada o en papilla; no adicionar condimentos; debe suministrarse 5 a 6 tomas al día.
Dieta líquida completa: está constituida por alimentos licuados de fácil digestión. Comprenden:leche y sus derivados, gaseosas, té, café, jugos de frutas, caldos, sopas en crema, huevo, cereales, coladas, gelatinas, helados, sorbetes, verduras, azucares. Esta dieta contiene la mayoría de losnutrientes.
Objetivo: suplir requerimiento nutricional en pacientes que no pueden recibir otro tipo de dieta.
Precauciones: se debe administrar primordialmente liquida, pero también, semilíquida,triturada o en papilla; no adicionar condimentos; debe suministrarse 5 a 6 tomas al día. Pacientes que deben recibir esta dieta: procesos infecciosos agudos y pacientes con dificultad para masticar;...
Regístrate para leer el documento completo.