Didaje

Páginas: 5 (1124 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2013

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ARQUIDIÓCESIS DE BARQUISIMETO
ESCUELA ARQUIDIOCESANA DE TEOLOGIA PARA LAICOS
BARQUISIMETO ESTADO LARA



Enseñanza de los Doce Apóstoles
«Didaché» o «Didajé» o «Didakhé»




Prof. P. Luis Vargas
Materia: Historia de la Iglesia AntiguaParticipante: Judith Gallardo Lucena



Barquisimeto, Mayo 2013
DIDAJE

Didajé palabra griega cuyo significado es “enseñanza” y con la que conocemos la obra llamada originalmente “Instrucción del Señor a los gentiles por medio de los doce Apóstoles» o también “Instrucciones de los Apóstoles”. Se trata de una colección de normas morales, litúrgicas y de organización eclesiástica quefueron recopiladas por autor desconocido, a finales del S II luego de tener un buen tiempo de aplicación.
Fue descubierto en Jerusalén y publicada en 1883. Al parecer, fue escrito entre los años 80 y 100, según el ambiente histórico que refleja.
Sirvió posteriormente como una especie de catecismo, guía litúrgica y devocionario a través del cual podemos conocer el funcionamiento de lascomunidades cristianas más primitivas.

ESTRUCTURA
Algunos la dividen en cuatro partes:
1. La teoría de los dos caminos (la vida y la muerte) difundida en ámbitos judaicos... (Caps. 1 a 6)
2. contiene instrucciones litúrgicas, habla de Bautismo, ayuno, oración y Eucaristía. (Caps. 7 a 10)
3. una especie de manual de disciplina en que se habla de los ministerios y de los deberesde la comunidad a su respecto. (Caps. 11-15)
4. La conclusión escatológica (Cap. 16).

En el presente resumen presentaremos tres partes, ya que incluiremos los 10 primeros capítulos en la primera, la cual dividiremos en dos secciones:

1.- VIDA SACRAMENTAL
a) En la primera sección, capítulos de 1- 6, se describe la preparación ética que debía alcanzar todo aquel que solicitaba elingreso en la comunidad cristiana. Se trata la doctrina de los dos caminos: El camino de la vida y el camino de la muerte.
Los del primer camino son los que cumplen los mandamientos, principalmente amando a Dios y a su prójimo, y los del segundo, los que no cumplen los mandamientos y se entregan al pecado; a este respecto incluye de una serie de normas para evitar caer en el pecado, de igualmanera menciona una serie de mandamientos, e invita a la confesión y a orar con la conciencia limpia.

b) La segunda sección, capítulos del 7–10, contiene una serie de normas y costumbres litúrgicas donde trata del bautismo, el ayuno, la oración y la Eucaristía.

Cap. 7.- Da instrucciones precisas de cómo hacer el bautismo, indicando que debía ser en nombre de la Santísima Trinidad. Al mismotiempo, plantea con que agua y la forma de hacer el ritual, por inmersión (agua viva de río) o por infusión (agua fría o caliente). Este es el documento más antiguo que habla del bautismo por infusión.
Antes de ser bautizado es necesario dedicarse al ayuno, tanto el que bautiza como el bautizado.

Cap. 8.- hace una distinción entre los cristianos y los hipócritas (judíos) en dos aspectos:En su oración y en los días de ayuno, también transcribe el Padrenuestro al parecer tomado del Evangelio según San Mateo y recomienda rezarlo tres veces al día.

Cap. 9-10. Dan ejemplos de cómo hacer la plegaria eucarística, primero sobre la copa y luego sobre el pan, La unidad del pan es símbolo de la unidad de la Iglesia dispersa sobre la tierra, pero dispuesta a su reunión en el Reino.Insiste en la necesidad de purificación, tanto para la comunión, como para la oración en general, también se refiere a la Eucaristía como sacrificio, y contiene las oraciones eucarísticas más antiguas que se conocen.
También da instrucciones de como se debe hacer la acción de gracias.
Finalmente establece como norma que solo debían comulgar las personas que estén bautizadas.
2.- DESARROLLO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Didaje
  • El cristiano bautizado según la didajé
  • ¿Cómo describe el autor del didajé el camino demuerte?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS