Dialogo De Menon
Por medio de este dialogo conoceremos los diferentes contextos que hay frente a la virtud, conoceremos los diferentes contextos que hay frente la virtud, ya que por medio de esteconocemos los diferentes interrogantes que menon tenía frente a esta.
El dialogo comienza cuando Menon pregunta a Sócrates la siguiente ¨La virtud se adquiere mediante la enseñanza y el ejercicio o esla naturaleza la que se le da al hombre¨.
En base a este interrogante Sócrates invita Menon a dar su punto de vita sobre la virtud. La primera afirmación de Menon sobre la virtud define que lavirtud se atiene a lo convencional siendo esta distinta para el hombre, el esclavo, la mujer y para el niño.¨ Consiste en estar en posición de administrar los bienes de su patria y administrando hacer biena sus amigos y mal a sus enemigos procurando por su parte evitar todo sufrimiento¨. Seguido a esto Sócrates afirma que, cada virtud debe partir de una virtud general (como la justicia y latemplanza).
Por consiguiente Menon formula su definición para ser de esta una más general, por medio de la cual dice ¨La virtud es la capacidad de gobernar a los hombres¨, de ahí Sócrates muestra sucontradicción debido a que en la primera afirmación Menon afirmo que la virtud es distinta para cada hombre; un esclavo no manda y el que lo manda debe hacerlo con justicia, la cuestión es si la justicia esuna de las virtudes o es la virtud concreta, entonces Menon hace su tercer intento, para lograr definir la virtud en general afirmando ¨La virtud seria el deseo de las cosas bellas y la capacidad deprocurárselas¨, por consiguiente Sócrates formula un ejemplo seguido de unas interrogantes las cuales son:
¨Si conseguir o tener oro, plata y poder que según afirma Menon estas son cosas buenas(Virtud) pero si alguien las consiguiera de manera justa e injustamente se retomaría el punto anterior en el cual se llega a la conclusión de que la justicia es parte de la virtud mas no es parte de la...
Regístrate para leer el documento completo.