Diagnostico Formación integral
La motivación extrínseca: son aquellas actividades en las cuales los motivos que impulsan la acción son ajenos a la misma, es decir, estándeterminados por las contingencias externas. Esto se refiere a incentivos o reforzadores negativos o positivos externos al propio sujeto y actividad. Por ejemplo: satisfacer expectativas en el trabajo,el propio salario del trabajo, cuando hacemos algo a cambio de un bien material etc.
La motivación intrínseca
A la hora de realizar actividades, debemos admitir que la motivación extrínseca esnecesaria para empezar rutinas (como en la escuela o el trabajo), sobre todo en los más jóvenes, pero una vez iniciadas las actividades lo correcto sería que se mantuvieran por motivaciones intrínsecas(esto no siempre es posible, pero hay que intentarlo en el día a día).
Las características principales para que una conducta se considere intrínseca tienen que ver con dos conceptos: laautodeterminación y la competencia.
Estos sentimientos de competencia y autodeterminación no requieren de motivaciones externas ni biológicas para su aparición, si no que son el agente causal de la propiaconducta. Como seres humanos necesitamos transcender, buscamos explorar nuestras propias compentencias y necesitamos conocer cuáles son y ponerlas apunto día tras día. La competencia se entiende como el deseopersonal de controlar nuestro propio ambiente (White).
El motivo innato de curiosidad
Este motivo me parece uno de los más grandes y más prácticos que podemos tener. El motivo de curiosidad viene...
Regístrate para leer el documento completo.