DIABETES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE MEDICINA
DIVISION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS
POSTGRADO DE MEDICINA INTERNA
HOSPITAL GENERAL DEL SUR “DR PEDRO ITURBE” DE
MARACAIBO
EFECTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE LOS
PARÁMETROS ANTROPOMÉTRICOS EN LOS PACIENTES CON
DIABETES MELLITUS TIPO 2
Trabajo Especial de Grado presentado ante la División de Estudios paraGraduados de La Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia para optar por
el Título de Especialista en Medicina Interna
Tutor:
Dra. Victoria Stepenka
C.I. 5.818.777
Especialista en Medicina Interna
Doctora en Ciencias Médicas
Profesor Titular de LUZ
Autor:
Manuel José Palmezano Pinto
C.I: E- 84.084.523
Médico Cirujano
MARACAIBO, FEBRERO DE 2013
2
EFECTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRELOS
PARÁMETROS ANTROPOMÉTRICOS EN LOS PACIENTES CON
5
DEDICATORIA
A Dios, sólo Dios.
A mis padres y para quienes soy orgullo y grandeza.
A mi familia quienes siempre me han acompañado y me han dado estimulo en mis
momentos más difíciles.
6
AGRADECIMIENTO
A Dios mi creador y el que guía mis pasos.
A la Dra. Soledad Briceño y la Dra. Victoria Stepenka, por ser ejemplos de constancia yperseverancia, quienes con sus sabidurías guiaron mi enseñanza.
A los Adjuntos, compañeros y a todas aquellas personas que de una u otra forma
contribuyeron para concretar en realidad unos de mis sueños.
A los pacientes que gracias a ellos, se llevó a cabo este trabajo de investigación y pude
culminar una de mis grandes aspiraciones.
7
ÍNDICE GENERAL
p.p.
Índice General....................................................................................................
7
Índice de Tablas .................................................................................................
8
Resumen ............................................................................................................
9
Abstract..............................................................................................................
10
Introducción........................................................................................................
11
Material y Métodos .............................................................................................
14
Resultados .........................................................................................................
16Discusión............................................................................................................
23
Conclusiones......................................................................................................
25
Recomendaciones..............................................................................................
26
Bibliografía Citada..............................................................................................
27
8
LISTA DE TABLAS
p.p.
TABLA 1. CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y PARÁMETROS
ANTROPOMÉTRICOS DE LOS PACIENTES AL INICIO DEL ESTUDIO………..….18
TABLA 2. PARÁMETROS ANTROPOMÉTRICOS ANTES Y DESPUES DE LA
INTERVENCION EN EL GRUPO FEMENINO…………………………………………..19
TABLA 3. PARÁMETROS ANTROPOMÉTRICOS ANTES Y DESPUES DE LAINTERVENCION EN EL GRUPO MASCULINO…………………………………………20
TABLA 4. PARÁMETROS ANTROPOMÉTRICOS DE LOS PACIENTES DEL
GRUPO CONTROL AL INICIO Y FINAL DEL ESTUDIO……………………………....21
TABLA 5 PARÁMETROS ANTROPOMÉTRICOS DE LOS PACIENTES DEL
GRUPO CONTROL Y GRUPO INTERVENIDO AL FINAL DEL ESTUDIO………….22
9
Palmerano Pinto, Manuel José “Efecto de la intervención educativa sobre los
parámetros antropométricos en pacientescon diabetes mellitus tipo 2” Trabajo
Especial de Grado para optar al Título de Especialista en Medicina Interna. Universidad
del Zulia. Facultad de Medicina. División de Estudios para Graduados. Maracaibo.
Venezuela, 2013, 29p.
RESUMEN
Objetivo: Determinar el efecto de la intervención educativa sobre los parámetros
antropométricos en pacientes diabéticos tipo 2 (DM2). Material y Métodos: se...
Regístrate para leer el documento completo.