dfsda
Empresas del Sector Primario: También denominado extractivo, ya que el elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza: agricultura,ganadería, caza, pesca, extracción de áridos, agua, minerales, petróleo, energía eólica…
Empresas del Sector Secundario o Industrial: Se refiere a aquellas que realizan algún proceso de transformación de lamateria prima. Abarca actividades tan diversas como la construcción, la óptica, la maderera, la textil…
Empresas del Sector Terciario o de Servicios: Incluye a las empresas cuyo principal elemento esla capacidad humana para realizar trabajos físicos o intelectuales. Comprende también una gran variedad de empresas, como las de transporte, bancos, comercio, seguros, hotelería, asesorías, educación,restaurantes…
Esta clasificación es según el tipo de sector al que pertenecen los distintos tipos de empresas.
SEGÚN EL SECTOR DE ACTIVIDAD
SECTOR PRIMARIO SECTOR SECUNDARIO SECTORTERCIARIO
O O O
DE LA MATERIA PRIMA INDUSTRIAL DE SERVICIOS
TIPOS DE EMPRESAS ENCADA SECTOR
1. Agricultura. 1. La Construcción. 1. Educación.
2. Ganadería. 2. La Maderera. 2. Sanidad.
3. Pesca. 3. Fábrica Textil. 3. Comercio.
4. Minería. 4. Panificadora. 4. Hostelería.EMPRESAS SEGÚN EL NUMERO DE TRABAJADORES
Microempresa: son aquellas que poseen hasta 10 trabajadores y generalmente son de propiedad individual, su dueño suele trabajar en esta y su facturación es másbien reducida. No tienen gran incidencia en el mercado, tienen pocos equipos y la fabricación es casi artesanal.
Pequeñas empresas: poseen entre 11 y 49 trabajadores, tienen como objetivo serrentables e independientes, no poseen una elevada especialización en el trabajo, su actividad no es intensiva en capital y sus recursos financieros son limitados.
Medianas Empresas: son aquellas que...
Regístrate para leer el documento completo.