Determinacion de calidad en leche
Reportes de prácticas
Los Mochis, Sin. 14 de febrero de 2012
DETERMINACIÓN DE CALIDAD EN LECHE BRONCA
IntroducciónLa calidad en la leche se determina haciendo varias pruebas para evaluar distintos parámetros. Los análisis que realizamos se describen a continuación:
1. Acidez por titulación: Corresponde alnúmero de ml de NaOH 0.1 N necesarios para neutralizar una cierta cantidad de leche. Es la suma de todas las sustancias ácidas contenidas en la leche. Se deben gastar de 12 a 21 ml de NaOH 0.1 N porcada 100 ml de leche.
2. Densidad: Se hace con el lactodensímetro. La densidad debe variar entre 1.028 y 1.034 gr/ml.
3. Prueba de alcohol: El alcohol que se agrega a la leche provoca laprecipitación de la caseína cuando es afectada la termoestabilidad. La prueba se considera positiva si se observan partículas coaguladas de caseína, por lo que la leche no podrá ser aceptada.4. Determinación de pH: Debe variar entre 6.6 y 6.8 a 20 oC.
5. Prueba de reductasa: Sirve para estimar el número aproximado de microrganismos en la leche. Se usa un método indirecto basado enla reducción del colorante azul de metileno, que es un indicador de óxido-reducción.
Objetivo
Que el alumno aprenda a evaluar la calidad de la leche, basándose en varios parámetros distintos.Material y equipo
- 2 Matraces Erlenmeyer 250 ml - Probeta 50 ml
- Bureta - 2 tubos de ensayo
- Soporteuniversal - Vaso de precipitado 1000 ml
- Lactodensímetro - Agitador Vórtex
- Potenciómetro- Estufa
Reactivos
• NaOH 0.1 N
• Fenolftaleína
• Alcohol etílico
• Azul de metileno
Procedimiento: Acidez por titulación
1. Se toma una muestra de...
Regístrate para leer el documento completo.