Desnutricion en guerrero 2011
12 March, 2011 by pau pastrana
Objetivo.
Conocer la situación nutricional de la población infantil del medio rural mexicano,comparándola con la situación previa y localizando las zonas más afectadas.
Introducción:
En los países en vías de desarrollo, la desnutrición infantil se encuentra entre lasprimeras cinco causas de mortalidad y se inserta en un contexto de variables sociales, económicas y culturales que además de ser muy desfavorable son, por sí mismas, factores deriesgo que alteran el desarrollo infantil. En México la desnutrición en menores de cinco años continúa siendo un grave problema de salud pública, a pesar de que durante décadasse han llevado a cabo diversos programas nacionales con el propósito de mejorar la situación.
Métodos para recuperación de datos.
La muestra estuvo conformada por 38232 familias, pertenecientes a 855 localidades Mexicanas, seleccionadas probabilísticamente. Se tomaron medidas antropométricas a 31 601 menores de cinco años de edad. Elanálisis se realizó en consideración a la población de referencia peso/ edad, peso/talla y talla/edad.
Variables o Indicadores:
Peso/Edad
Peso/talla
Talla/edadResultados.
La desnutrición global afecta a 42.7% de los niños de acuerdo con el indicador peso/edad (IC= 1.9%); hace 22 años las formas de desnutrición moderada y severa eran de17.4% y actualmente son de 19.3%. Respecto a talla/edad afecta a 55.9% (IC= 1.9%), y a peso/talla a 18.9%.
Conclusiones.
La desnutrición sigue siendo un problema muygrave que sigue afectando a las regiones del sur en donde hay mayor prevalencia de personas que viven en una situación escasa en recursos alimentarios y en pobreza extrema.
Regístrate para leer el documento completo.