Desigualdad
En los últimos años gracias a los avances de la medicina moderna aumento más de 20 años laesperanza de vida en las personas; pero eso llega a una parte limitada del género humano y mucha gente vive cada vez a una distancia mayor en término de esperanza de vida. Por ejemplo: los países ricos viven 80 años y los pobres 50 años eso es una desigualdad en lo más importante que seria la cantidad de años que vive una persona.
El siguiente informe es para transmitir a la profesora dela asignatura Economía. Acerca del análisis y deducción del video “Desigualdad indígnate” de Bernardo Kliksberg: las 6 desigualdades (distribución de los bienes, acceso a la tierra, acceso a la educación, acceso a las necesidades básicas, acceso a Internet y la posibilidad de formar una familia), el accidente de nacimiento, el consumo de las personas y las causas de la desigualdad.
Hemirado el video en la hora de Economía durante 24:47 minutos.
Este abarco una totalidad de información, ejemplos e imágenes expresivas, con estudios que aprueban la desigualdad; al fin de no dejar ningún detalle sin conocer.
Respondiendo al objetivo del trabajo, en primer lugar, observaremos los 6 tipos de desigualdades, que cuando se suman unas a las otras producen una desigualdadfenomenal. Esas desigualdades causan un gran daño en la economía, a la sociedad, a la vida de la gente:
1). Distribución de los bienes: es una de las desigualdades mas importante del planeta y la que se hace mas notoria.
10% mas rico del planeta tienen el 85% de todas las riquezas del planeta y el 50% de menos recursos del planeta tienen el 2% de todas las riquezas del planeta, esto es desigualdadindignante.
2). Acceso a la tierra: es el activo más básico de todos. En Brasil hay grandes posibilidades de producir la tierra. Pero la tierra es propiedad de unos pocos.
3). Acceso a la educación: en la actualidad es importante tener acceso a la educación de buena calidad. Según donde se nace es el tipo de educaron que se obtiene. Si nacen en Suecia tienen todas las posibilidades porque elro% de niños de 2 años van al preescolar y después el 100% va al colegio primario y secundario. Si alguien nace en Hondura que el 80% esta por debajo de la pobreza y nace en una familia pobre de la sociedad difícilmente termine la primaria y menos la secundaria.
4). Acceso a las necesidades básicas: para obtener salud se necesita agua potable, instalaciones sanitarias y una vivienda digna. Paramuchas personas esto llega a ser algo imposible, de tal manera que el verano y el invierno significan cosas muy diferentes; el verano causa deshidratación y el invierno causa una mortalidad importante en el planeta. En las áreas más pobres las viviendas son inhabitables.
5). Acceso a Internet: es de nuestros tiempos y es muy importante, porque cualquiera puede acceder a los textos de lahistoria. Pero esto es un privilegio para algunos hay un gran sector de la población que no tiene computadora que no tienen ninguna posibilidad de acceso a Internet, no tienen los elementos básicos. Esto llego a crear el analfabetismo cibernético.
6). La posibilidad de formar una familia: la familia es lo más básico para un ser humano desde la familia depende todo, la vida de un ser humano, el afecto, elamor, el equilibrio, lo emocional, la posibilidad de desarrollo.
Hay muchos chicos jóvenes que quisieran formar una familia y no la forman porque no van a tener vivienda, porque no van a tener trabajo, porque están en inseguridad total, con pocas posibilidades socioeconómicas entonces no pueden dar el paso de formar una familia.
En segundo lugar, observaremos que cuando las 6...
Regístrate para leer el documento completo.