desempeño docente
Como estudiantes de la normal y futuros profesores noscorresponde hacer consciencia de lo importante y necesario que es un análisis y una evaluación de nuestra práctica docente, los aciertos obtenidos tanto los errores suscitados siempre en consideración eldesarrollo integral de los alumnos como el de sus competencias y habilidades. En este ensayo se tratarán los aspectos que se trabajaron en el aula, actividades, desarrollo de competencias y habilidades,qué se requiere para tener un buen trabajo y la interacción que hubo con nuestros estudiantes.
Antes de toda actividad en el aula en el que intervienen los saberes y contenidos curriculares esimprescindible la Planeación didáctica.
Planear es prever, por lo tanto la planeación didáctica es importante porque en ésta se describe de manera específica las actividades (estrategias y técnicas) que sellevarán a cabo tanto dentro, como fuera del espacio áulico, en busca de alcanzar, de un forma consciente y organizada, el objetivo de la materia. En este sentido la planeación didáctica orienta losprocesos para el desarrollo exitoso de la enseñanza y el aprendizaje.
La planeación didáctica fue una herramienta muy útil en mi semana de práctica, debido a desechaba por completo la improvisación ypermitía que tuviera un mayor control de mis actividades así como la administración del tiempo concedido para cada actividad y aunque hubo fallas, estas fueron mínimas, posibles de pulir para mispróximas prácticas.
Las competencias son entendidas como capacidades generales que posibilitan los 'haceres', 'saberes' y el 'poder hacer' que los niños y niñas manifiestan a lo largo de su...
Regístrate para leer el documento completo.