DESECHOS SOLIDOS
Barcelona,03 de abril de 2013
Al hablar de desechos sólidos primero tenemos que identificar su concepto por lo que se puede decir que:
DESECHOS SÓLIDOS:
Son el conjuntode materiales sólidos de origen orgánico e inorgánico (putrescible o no) que no tienen utilidad práctica para la actividad que lo produce, siendo procedente de las actividades domésticas, comerciales,industriales y de todo tipo que se produzcan en una comunidad, con la sola excepción de las excretas humanas.
EN SU CONCEPTO MÁS CIENTÍFICO:
Son aquellas sustancias, productos o subproductosen estado sólido o semisólido de los que su generador dispone, o está obligado a disponer, en virtud de lo establecido en la normatividad nacional o de los riesgos que causan a la salud y el ambiente.CLASIFICACIÓN DE LOS DESECHOS SÓLIDOS:
DESECHOS SÓLIDOS ORGÁNICOS:
(se le denominan a los desechos biodegradables que son putrescibles): restos alimentos, desechos de jardinería, residuosagrícolas, animales muertos, huesos, otros biodegradables excepto la excreta humana y animal.
DESECHOS SÓLIDOS INORGÁNICOS:
(se le denomina a los desechos sólidos inorgánicos, consideradosgenéricamente como "inertes", en el sentido que su degradación no aporta elementos perjudiciales al medio ambiente, aunque su dispersión degrada el valor estético del mismo y puede ocasionar accidentes alpersonal):
DESECHOS SÓLIDOS GENERALES:
papel y cartón, vidrio, cristal y cerámica, desechos de metales y/o que contengan metales, madera, plásticos, gomas y cueros, textiles (trapos, gasas,fibras), y barreduras.
DESECHOS SÓLIDOS PÉTREOS:
piedras, rocas, escombros de demoliciones y restos de construcciones, cenizas, desechos de tablas o planchas resultado de demoliciones.DESECHOS INDUSTRIALES:
La cantidad de residuos que genera una industria es función de la tecnología del proceso productivo, calidad de las materias primas o productos intermedios, propiedades...
Regístrate para leer el documento completo.