Desarrollo Humano

Páginas: 5 (1116 palabras) Publicado: 2 de abril de 2012
DESARROLLO HUMANO
DEFINICION:
El desarrollo humano es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos de todos ellos.
El Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (PNUD) atiende a dos importantes indicadores:
* índice de desarrollo humano: es un indicador del desarrollo humano por país. Se basa en un indicador social estadístico compuesto por tres parámetros:
* vida larga y saludable: medida según la esperanza de vida al nacer
* educación: medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en educaciónprimaria, secundaria y superior, así como los años de duración de la educación obligatoria).
* nivel de vida digno: medido por el PIB per cápita (per cápita, es la relación que hay entre el PIB (producto interno bruto), y la cantidad de habitantes de un país) PPA (La paridad del poder adquisitivo (PPA) es el ajuste económico para comparar de una manera realista el nivel de vida entre distintos países,atendiendo al producto interno bruto per cápita en términos del coste de vida en cada país. en dólares).

Índice de pobreza multidimensional
es un índice de pobreza estadístico sobre la situación de las personas por países, elaborado desde 2010, incluye parámetros de ingresos junto con otros de privaciones que afectan a la vida de las personas. El índice muestra la índole y la intensidad de lapobreza a nivel individual en tres aspectos básicos como son la educación, la salud (sanidad) y el nivel de vida en 10 indicadores.

Otros índices de desarrollo humano:
* Índice de desarrollo humano relativo al género: mide las desigualdades sociales y económicas entre varones y mujeres.
*  Índice de potenciación de género: indicador social que mide el nivel de oportunidades delas mujeres. Por tanto, mide también las desigualdades en tres dimensiones de participación de las mujeres. 
* Índice de privación material: clasifica a los hogares según su situación de privación material considerando dos dimensiones: patrimonial (que tiene en cuenta las condiciones habitacionales) y de recursos corrientes (que considera la capacidad económica del hogar).
ÍNDICES DE DISTRIBUCIÓN DELA RENTA Y DESARROLLO

MEDICION DE RENTA
El nivel de renta de cada país es uno de los rasgos más importantes que caracterizan su
desarrollo económico, probablemente la más importante. Y ya desde el principio es fácil
advertir que la distribución de la renta entre los distintos países es muy desigual.

DESARROLLO
Como ya hemos mencionado, la renta media per capita, junto con losindicadores de
disparidades económicas y los que cuantifican la pobreza son los instrumentos más utilizados
para valorar el grado de desarrollo de un país. Sin embargo, es lógico que se cuestione hasta
qué punto es conveniente utilizar exclusivamente los indicadores relacionados con la renta o el
consumo para medir el bienestar material de una sociedad. Es verdad que una mayor renta percapita, una menor desigualdad en la distribución de la renta nacional y un menor nivel de
pobreza hacen posible que la gente disfrute de unas mejores condiciones de vid
Para medir la distribución uniforme de la renta entre todos los individuos de un país determinado existen algunos indicadores económicos alternativos al criticado (entre otros por Simon Kuznets), aunque todavía muy utilizado comoparámetro único, PIB per cápita o renta per cápita (que es uno de los parámetros del IDH):6
* Coeficiente de Gini
* Índice de Atkinson

-------------------------------------------------
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
Durante la cumbre del Milenio del año 2000, 189 países se comprometieron a crear, a nivel nacional y mundial, un entorno propicio para el desarrollo y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo del humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS