Desarrollo Economico

Páginas: 7 (1558 palabras) Publicado: 16 de enero de 2013
Elementos y factores del desarrollo económico.

El crecimiento económico es positivo si el PIB aumenta y el desarrollo es positivo si la razón del PIB actual al PIB potencial también aumenta. Pero qué es el Producto Potencial? Este producto corresponde a la capacidad productiva del país según sus recursos y posibilidades tecnológicas, o sea es la llamada "frontera de producción posible".
En unpaís el PIB se puede elevar por circunstancias que no influyen sobre el grado de desarrollo del país. En efecto, una sucesión de buenas cosechas exportadas ventajosamente hacen crecer el PIB de esa economía en su sector agrícola, sin que mejore su grado de desarrollo económico. Una buena sucesión de exportaciones de petróleo a precios elevados es otro ejemplo. En los períodos de rápidasindustrializaciones, como en Chile actualmente, se eleva el PIB pero también los recursos potenciales se utilizan mejor.

Los conflictos políticos pueden perturbar el crecimiento y desarrollo de un país pues los capitales sienten inseguridad y elevado riesgo.

Recursos humanos: uno de los elementos más valiosos para el desarrollo económico de un país son los recursos humanos ya que los definimos comolas actividades que realizan las personas que integran una sociedad, desempeñando una labor relacionada con la producción de bienes y servicios para la misma.

Recursos Renovables: son aquellos que pueden generarse por sí mismos.

No renovables: son aquellas que no tienen posibilidades de autogenerarse, por lo que su aprovechamiento es en sí una forma de consumo que tienden a agotarlos.Capital humano
Capacidades productivas que adquiere un individuo como resultado de la acumulación de conocimientos, habilidades y actitudes

Formación de capital
Se considera que la acumulación de capital es un factor esencial del desarrollo económico.

Son las inversiones que llevan a cabo las unidades productivas para incrementar sus activos fijos; los bienes están valuados a precios decomprador y pueden ser obtenidos mediante compra directa o ser producidos por cuenta propia. Se incluyen los gastos en mejoras o reformas que prolongan la vida útil o la productividad de un bien. Se agrega el valor de los bienes nuevos producidos en el país, tales como construcciones, maquinaria, equipo de transporte y equipo en general, así como los importados, aunque éstos sean usados

Cambiotecnológico
Introducción de nuevos métodos de producción o productos a fin de elevar la productividad de los insumos existentes o incrementarlos productos marginales. Mejora en los conocimientos sobre los métodos de producción o de nuevos productos que afectan la productividad, la producción y puede fomentar la competencia entre empresas.

Innovación
La innovación es la creación o modificaciónde un producto, y su introducción en un mercado. Innovar proviene del latín innovare, que significa acto o efecto de innovar, tornarse nuevo o renovar, introducir una novedad.

Éxitos del modelo
El nuevo modelo atómico usó la amplia evidencia obtenida del estudio de los rayos catódicos a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX. Si bien el modelo atómico de Dalton daba debida cuenta de laformación de los procesos químicos, postulando átomos indivisibles, la evidencia adicional suministrada por los rayos catódicos sugería que esos átomos contenían partículas eléctricas de carga negativa. El modelo de Dalton ignoraba la estructura interna, pero el modelo de Thomson aunaba las virtudes del modelo de Dalton y simultáneamente podía explicar los hechos de los rayos catódicos.Insuficiencias del modelo
Si bien el modelo de Thomson explicaba adecuadamente muchos de los hechos observados de la química y los rayos catódicos, hacía predicciones incorrectas sobre la distribución de la carga positiva en el interior de los átomos. Las predicciones del modelo de Thomson resultaban incompatibles con los resultados del experimento de Rutherford,3 que sugería que la carga positiva estaba...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • crecimiento económico y desarrollo economico
  • Desarrollo Economico
  • Desarrollo Economico
  • Desarrollo economico
  • Crecimiento economico y desarrollo economico
  • Desarrollo economico
  • Desarrollo economico
  • Desarrollo económico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS