Desarrollo Del Niño De 3 a 6 Años
NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS
INTRODUCCIÓN
Dentro de la propia niñez, y como consecuencia del progreso de la humanidad, van a existir etapas diferentes entre sí, cada una de las cuales tiene un lugar y función en el curso del desarrollo Biofísico, psicológico y social principalmente, además de actividades, normas, valores y particularidades propias del desarrollo psíquicoy de la condición y sentido puramente humano como el amor o la nobleza que parten de una emoción y en otros casos de la espiritualidad humana.
Una de estas etapas es la primera infancia, donde el padre y la madre, como unidad integral, constituyen el agente educativo más influyente en el desarrollo de la personalidad del niño durante los primeros años de vida. La familia es el grupo humanoprimario más importante en la vida del hombre, la institución más estable en la historia de la humanidad. Luego el entorno social desde la educación escolar, la relación con los demás seres humanos y el espacio geográfico, son determinantes en lo que después de la primera infancia alcance ese ser humano en desarrollo.
En el presente trabajo destacaremos el desarrollo del niño entre los 3 y 6 años,mostrando como los niños experimentan un desarrollo extraordinario de sus habilidades y motivaciones para pensar acerca de lo que hacen, predecir el resultado de sus acciones, el lenguaje, su desarrollo físico, social, intelectual, así como el desarrollo de su parte motora y psicosexual, de igual forma mostrar sus vivencias significativas para su crecimiento integral.
Es importante recalcar quela etapa mencionada en el trabajo es la Infancia Intermedia, teniendo en cuenta que la edad de los seis años es una etapa de transición y que Los niños son seres que cambian y aprenden con una rapidez que muchos envidiamos. En ellos se encierra un potencial infinito. Para lograr sacar provecho de él se requiere de condiciones adecuadas de crianza. Los niños, a diferencia de los adultos, son serescon capacidades por desarrollar que deben ser vistos como una riqueza espiritual, social y material para cualquier sociedad.
En ellos recae no sólo el futuro de nuestra sociedad sino del planeta. En nosotros está el arroparlos y acompañarlos en ese camino que los llevará a ser los líderes del futuro. Por mucho tiempo la salud se ha interpretado como un estado de bienestar físico proporcionadopor la ciencia médica. Sabemos que esto no es del todo verdad pues son muchos otros aspectos los que participan de la definición. Todos estos aspectos y otros son los que vamos a destacar en el presente trabajo
DESARROLLO FISICO EN LA PRIMERA INFANCIA
Apariencia y Crecimiento
* Durante los tres y los seis años los niños pierden su redondez y toman una apariencia más delgada y atlética.* La barriga típica de los tres años se reduce al tiempo que el tronco, brazos y piernas se alargan
* La cabeza es todavía relativamente grande pero las otras del cuerpo están alcanzando el tamaño apropiado y la proporción del cuerpo progresivamente más a la de los adultos.
* Su crecimiento muscular y del esqueleto progresa volviéndose más fuerte
* Sus huesos se hace más fuertesdándole una forma más firme y protegiendo los órganos internos.
* Debido a su cambio físico de crecimiento el niño desarrolla muchas destrezas de motricidad de los músculos largos y cortos.
Estatura y Peso
* Su crecimiento no es tan rápido como el de un niño cuando empieza a caminar
* Su estatura es de 38 pulgadas (los niños les gusta marcar su estatura en la pared)
* La estatura delos varones son ligeramente más grandes y pesados que las niñas, tienen más músculos por cada libra de peso del cuerpo, en cambio las niñas tienen más tejido adiposo.
* Tienen un crecimiento continuo de 2 o 3 pulgadas por año y aumenta de 4 a 6 libras anualmente, hasta que lleguen al crecimiento repentino de pubertad.
Su Nutrición
Los niños comienzan a comer menos, porque la tasa de...
Regístrate para leer el documento completo.