Desarrollo De Organizaciones Ulac
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA – UNA
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA I
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Tutor:
Prof. Manuel Castro Pereira
Autora:
Longa Corina B.
C.I. N° V-11.071.390
San José, diciembre de 2012
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ENFOCADO EN LA EDUCACIÓN
El campo delDesarrollo organizativo trata acerca del funcionamiento, desarrollo y efectividad de las organizaciones humanas.
Se concibe el Desarrollo Organizacional como el esfuerzo libre e incesante de la gerencia y todos los miembros de la organización en hacer creíble, sostenible y funcional a la Organización en el tiempo, poniéndole énfasis en el capital humano, dinamizando los procesos, creando un estilo yseñalando un norte desde la institucionalidad.
El trabajo en las instituciones Educativas se puede especificar en tres niveles:
• EL Nivel de Dirección: Responsable del control administrativo interno, de la distribución de recursos, de la coordinación del trabajo, de la motivación e incentivación. El proceso de aplicación de este nivel de Dirección asegura la confianza y el respeto yfinalmente la legitimación del liderazgo.
• El Nivel Institucional: Referido a la creación de vínculos entre organización y el entorno con el fin de lograr aceptación de los clientes y legitimidad en sus actuaciones formativas y de preservar a los encargados de la formación, de las presiones que atenten contra el propio Proyecto Educativo.
• El Nivel técnico: que es responsable de laconducción del proceso educativo de los miembros y que tiene como objetivo hacer efectivo este proceso. En general se puede decir que una institución goza buena salud organizacional en la medida en que estos tres niveles estén en armonía y además la institución dirija su energía de una forma efectiva hacia el logro de los objetivos establecidos.
ESTRATEGIAS FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLOORGANIZACIONAL DE CALIDAD EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
El desarrollo organizacional según Stephen, Robbins, supone una planificación y esfuerzo mantenido para aplicar la ciencia de la conducta a la mejora del sistema usando reflexivamente métodos auto-analíticos, entre otros.
También propicia la creación de capacidades para la resolución de los problemas escolares a través deactividades en común que son aceptadas por todos los miembros y son institucionalizadas en las normas de las instituciones educativas, dándose la oportunidad precisa para conocer las debilidades, amenazas, oportunidades y fortalezas de la misma.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL EN LAS ESCUELAS
Hay que reconocer que la temática nace del sector empresarial, como un elemento que todas las organizacionesdeben tener en cuenta si desean desarrollarse y convertirse en entidades exitosas, además de ser lideres en lo que hacen; al trasladar este paradigma al sector educativo nos encontramos con una enorme posibilidad de aplicación, así como una necesidad imperiosa de promoverlo entre directivos y docentes, para lograr apuntalar a uestras instituciones en estos importantes aspectos de la vidaorganizacional de las escuelas. A saber; la visión es la que orienta el futuro inmediato, y a largo plazo y aunque es más que una aspiración, nos da pistas de por donde deberá transitar la organización. A partir de la visión se genera la misión, que no es otra cosa que el quehacer que debe cumplir la institución, las funciones sustantivas que habrá de desarrollarse para lograr nuestro cometido.IMPORTANCIA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Tienen mucha importancia ya que es un es
Ley 058
Bases legales del sistema educativo
De la constitución
Art. 102 y 103
107,108
Importancia constitucional
VALORES FAMILIARES
Los Valores familiares entre los miembros de una familia se establecen relaciones personales que entrañan afinidad de sentimientos, de afectos e intereses que se...
Regístrate para leer el documento completo.