Derechos y deberes constitucionales de guatemala
aprendizaje, en gustos y aficiones, en orígenes... ésta es la realidad diversa en la que vivimos y enla
que viven y vivirán nuestros hijos y alumnos.
Si somos capaces de ver esta diversidad en positivo, afrontaremos más fácilmente las dificultades
de encaje, que es normal que se den y será unafuente de enriquecimiento para todos.
¿Cómo afrontamos la diversidad de las personas? ¿Tendemos a negarla o la integramos y la
aceptamos como el hecho natural que es?
Aprender a convivir esaprender a convivir entre personas diferentes. Las experiencias de
convivencia con personas con discapacidades son oportunidades de conocer y descubrir el
verdadero valor de las personas por encima dela discapacidad, y desarrollar actitudes positivas de
relación interpersonal (con cualquier persona), como el servicio, el
respeto, la solidaridad. Nos asusta lo que desconocemos. La amistad, elafecto y la solidaridad sólo
pueden crecer con el conocimiento mutuo y la convivencia.
¿Cómo reaccionamos cuando sabemos que en clase hay un niño o niña con alguna
discapacidad?¿Nos alegra? ¿Nosincomoda? ¿Nos preocupa? ¿Nos es indiferente?...
Las personas tenemos que aprenderlo todo. También debemos aprender a relacionarnos con los
demás y éste es un aprendizaje complicado, peronecesario, porque de él depende nuestra felicidad
y la tan deseada “paz”. Las relaciones humanas no son sencillas ni fáciles, porque están cargadas de
sentimientos ambivalentes y contradictorios;
esono lo podemos negar. Por eso, es importante aprender a vivir las dificultades positivamente: en
realidad son oportunidades, individuales y colectivas, de aprender y luego así mejorar. Y esto seobserva también en el caso de la integración.
¿Sabemos cómo relacionarnos con personas que tienen alguna discapacidad? ¿Sabemos
establecer con ellas relaciones de tú a tú, sin paternalismos? ¿Nos...
Regístrate para leer el documento completo.