Derechos humanos
Son los derechos inherentes a la naturaleza humana, sin los cuales no se puede vivir con la dignidad que corresponde a toda persona por igual y que son necesarios para la existencia de los individuos y la colectividad.
Los derechos humanos están consagrados en el primer capítulo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
También son reconocidosen la Declaración Universal de Derechos Humanos, los tratados suscritos por el Presidente de la República Mexicana, aprobados por el Senado, en los términos que establece nuestra Constitución y otros instrumentos internacionales.
|CONSEJO |[pic] |
| ||
|[pic] |
|Barquet Montané Mercedes |
| |
||
|[pic] |
|Corcuera Cabezut Santiago |
| |
| ||[pic] |
|Dresser Guerra Denise |
| |
| |
|[pic]|
|Fuentes Muñiz Manuel Eduardo |
| |
| |
|[pic]|
|Galeana Herrera Patricia |
| |
| |
|[pic]|
|González Gamio María de los Ángeles |
| |
| |
|[pic]|
|Jusidman Rapoport Clara |
| |
| |
|[pic]|
|López Portillo Vargas Ernesto |
| |
| |
|[pic] |...
Regístrate para leer el documento completo.