Derechoa
Los fundamentos en los cuales se basa el Estado es la supervisión de los asuntos económicos privados en la incapacidad del mercado para garantizaruna senda de crecimiento económico estable con pleno empleo, paralela a una eficiente asignación de los recursos, y a una distribución socialmente aceptable de la renta y de la propiedad. Por todoello, se acepta que la política pública es necesaria para guiar, corregir y complementar al mercado en algunos aspectos, al objeto de alcanzar la estabilidad social y el bienestar individual.
Con suejecución se pretende alterar, bajo ciertas condiciones, los comportamientos de los individuos, introduciendo los incentivos adecuados; o bien, intervenir directamente sobre el sistema de mercado, con lafinalidad de mejorar la eficiencia, propiciar la estabilidad macroeconómica y conseguir una mayor justicia social en el reparto de la renta y la riqueza.
Por otro lado, se inicia con los principiosfundamentales de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, a través del artículo 1 donde la República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente yfundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional y todo ello son derechos irrenunciables de la nación la independencia, la libertad, la soberanía, lainmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional.
Pero además, Venezuela se constituye en un Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia que defiende su ordenamiento jurídico yde su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y elpluralismo político.
Asimismo, la educación y el trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines, donde en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establecen la base...
Regístrate para leer el documento completo.