Derecho Romano
Derecho romano
La definición del Derecho romano se comprende mejor si se construye a partir de la comprensión de sus nociones fundamentales y de susistema de fuentes. Sin embargo, éstas no permanecen idénticas en el transcurso de la historia del Derecho romano, sino que varían tanto en su número, como en su valor dentro del sistema de fuentesmismo. Es este sistema el que provee de nociones claves para entender lo que en Roma se entiende por derecho. Con todo, es posible adelantar que la expresión ius es la que se utiliza para señalar alderecho. Esta expresión se opone a la de fas, que designa a la voluntad divina. Esta clara delimitación entre derecho y religión es patente en testimonios que datan desde el s.III a. C., pero ello no esválido para los primeros tiempos, como se verá. A su vez, la expresión ius servirá para la identificación de diversas categorías del mismo, tales como ius civile, ius naturale, ius honorarium, o iusgentium, por nombrar algunas de las más relevantes.
-------------------------------------------------
Significado de la expresión «Derecho romano»
Al usar la expresión Derecho Romano se puedenindicar diversas acepciones.
* En un primer sentido esta expresión denota un hecho histórico pasado, es decir, el conjunto de normas jurídicas que regían al pueblo romano desde su fundación hasta lacaída del Imperio.
* Un segundo sentido identifica el Derecho Romano con los libros en donde se contenía dicho orden jurídico, es decir, el Corpus Iuris Civilis o Cuerpo de Derecho Civil,recopilación de los libros jurídicos romanos hecha en Constantinopla por orden del emperador bizantino Justiniano en el siglo VI d. C.
* Por último, con esta expresión se puede designar también latradición jurídica que ha sobrevivido después de la caída del Imperio romano de occidente hasta nuestros días.
-------------------------------------------------
Influencia e importancia
El Derecho romano...
Regístrate para leer el documento completo.