El antiguo imperio romano se caracterizó por sus poderosos ejércitos, extensión territorial e importante estructura burocrática pero especialmente porque a partir de ese periodo se dio comienzo a lacodificación del que quizás ha sido el derecho más extraordinario creado por una civilización occidental. Ese derecho es el romano que comprende la base del derecho privado actual y de algunossistemas jurídicos como el common law y en mayor medida, del romano-germánico, que para poder convertirse en una de las familias más relevantes debió pasar por un extenso proceso en el cual influyeroninstituciones tan prestigiosas como la iglesia y las universidades que fueron las encargadas de darle el vigor necesario, al derecho romano, en un momento crucial para su supervivencia. Debido a loanterior, en el siguiente texto desarrollaremos una postura que defiende las características tradicionales que se le atribuyen a este ordenamiento jurídico antiguo; para ello dividiremos el escrito en tressecciones fundamentales: en la primera, discutiremos el tema de sus orígenes y la relevancia de este; luego, diremos porque aún tiene vigencia al constituir gran parte del derecho actual.
El derechoromano surge con la misma creación de roma en el año 753 a.c, cuando un grupo de tribus se unen con el objetivo de ayudarse mutuamente en la que competía a la seguridad de la nueva comunidad. Entre lospueblos más importantes estuvieron los rammenes formada por latinos; la de los ticios constituida por sabinos y la de los luceres (etruscos) que quiza fue la más influyente al legaron a los romanoslas costumbres comerciales, los juegos de gladiadores y el arte de consultar a los auspicios. En el primer periodo de roma mejor conocido como monarquía primitiva, que comprende desde el origen de lanueva organización social hasta el año ___, el derecho fue consuetudinario y para interpretarlo se recurría, en la mayor medida de lo posible, a los colegios sacerdotales quienes se encargaban de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.