Derecho Romano Los contratos
Siatendemos a una clasificación de los contratos, observamos que éstos se clasifican de acuerdo con diversos criterios. Por tal razón, un contrato en particular encaja dentro de varios de ellos. De este modo,es posible efectuar una primera clasificación en contratos NOMINADOS y contratos INNOMINADOS.
CONTRATO NOMINADO será aquel que tiene nombre específico y particular confirmado por el derecho, porejemplo mutuo, depósito, compraventa, etcétera y tienen, cada uno, acciones específicas, individualmente denominadas, que los tutelan.
CONTRATO INNOMINADO era aquel que no formaba parte de losclásicos contratos nominados del derecho romano. El término podía referirse a cualquier convención que quedara fuera de este grupo, pero por sus consecuencias se han reducido a cuatro clases.
• Doy para quedes (do ut des)
• Doy para que hagas (do ut lacias)
• Hago para que des (acio ut des)
• Hago para que hagas (acio ut lacias)
Los contratos nominados, a su vez, y atendiendo a la forma en que seperfeccionan, se clasifican en verbales (verbis), escritos (litteris), reales (re), consensuales (consensu).
Contrato verbal. Se perfecciona por la formulación de determinadas palabras, por ejemplola stipulatio.
Contrato escrito. Se perfecciona por el uso de la escritura. En este tipo de contrato tendrán que distinguirse dos épocas: en su formar arcaica, por ejemplo, la nomina transcriptitia,y posteriormente los singrafos y quirógrafos.
Contrato real. Se perfeccionará por la entrega de la cosa, por ejemplo, mutuo y depósito.
Contrato consensual. Es aquel cuyo perfeccionamientodepende única y exclusivamente del simple consentimiento de las partes. Este consentimiento puede recaer sobre cualidades del objeto materia del contrato, y así nos encontraríamos ante un contrato...
Regístrate para leer el documento completo.