DERECHO ADUANAL
Medios de defensa: son instrumentos que la ley establece para proteger a los contribuyentes afectados por la violación o no aplicación de las disposiciones fiscales y son medios de control sobre los actos de autoridad.
Por lo tanto, a través de los medios de defensa, las resoluciones administrativaso actos de autoridad son revisados para que se realicen conforme a la ley.
Los medios de defensa se deben hacer valer a petición de la parte afectada.
La Administración Publica debe realizar todos sus actos con apego a las disposiciones legales para no afectar los derechos del contribuyente.
Nuestra constitución establece en sus artículos 14 y 16 las garantías de legalidad y seguridadjurídica. Su cumplimiento hace necesaria la existencia de procedimientos administrativos adecuados que revisen los actos de la autoridad para que se realicen conforme a la ley.
2- Desarrolle el tema despacho aduanero de mercancías
Es el conjunto de actos y formalidades relativos a la entrada de mercancías al territorio nacional o a la salida de estos de acuerdo a los diferentes tráficos yrégimen aduaneros.
Este procedimiento es de carácter público en el cual debe utilizarse obligatoriamente por medio de un complejo sistema electrónico que se identifica como “S.A.A.I.” (Sistema Automatizado Aduanero Integral) con grabación simultanea de todas las operaciones que se efectúan en la aduana.
DEPOSITO FISCAL
RAYOS GAMAADUANA
ALMACEN
FISCALIZADO LABORATORIO
BODEGA
SALIDA
3.- Indique los regímenes aduaneros
REGIMENES ADUANEROS
Quienes importen o exporten mercancía deberán apegarse a los siguientes regímenes:
DEPOSITO FISCAL
PERMANENTES
a) IMPORTACION
b) EXPORTACION
REGIMENES
ADUANEROS
TEMPORALES
a) IMPORTACION
b) EXPORTACION
4.- Desarrolleel tema reconocimiento aduanero
El reconocimiento aduanero es el acto a través del cual la aduana practica el examen físico y documental de la mercancía de importación y exportación a fin de determinar la correcta declaración de las mercancías, pudiendo también realizar tomas de muestra a través de un sistema automatizado.
5.- Pasos que conforman el despacho aduanero
PASOS QUECONFORMAN EL DESPACHO ADUANERO DE MERCANCIAS
1.- inscripción en los padrones respectivos
2.- selección y contratación del agente o apoderado aduanal
3.- otorgamiento de la carta mandato o encomienda al agente aduanal
4.- arribo de la mercancía al territorio nacional por lugar autorizado
5.- ingreso de la mercancía en depósito ante la aduana
6.- reconocimiento previo de la mercancía endepósito, toma de muestras y registro de las mismas.
7.- clasificación arancelaria de los bienes y determinación de los impuestos.
8.- preparación de los documentos que se deberán anexar a los pedimentos
9.- elaboración del pedimento
10.- pre validación y validación del pedimento en el S.A.A.I.
11.- impresión del procedimiento validado
12.- pago de las contribucionesaprovechamientos y derechos en las oficinas bancarias autorizadas
13.- se recoge la mercancía del almacén o patio con el pedimento
14.- presentación de la mercancía junto al medio de transporte ante el modulo del SAAI a efecto de determinar el desaduana miento.
15.- si existe alguna incidencia se procederá a la retención, embargo de las mercancías y la imposición de las sanciones respectivas.16.- si no existen irregularidades se permitirá de inmediato la salida del recinto de mercancías y sus medios de transporte.
17.- retiro de mercancías de recinto fiscalizado
18.- cierre del pedimento en las garantías de salida
19.- conclusión del despacho aduanero
20.- conservación de la documentación comprobatoria
6.- Desarrolle el tema facultades de comprobación de las autoridades...
Regístrate para leer el documento completo.