Depositos Bancarios

Páginas: 6 (1312 palabras) Publicado: 4 de junio de 2012
DEPÓSITOS BANCARIOS
Son aquellos fondos depositados directamente por la clientela de cada uno de los Bancos, de los cuales el Banco puede disponer para la realización de sus operaciones activas.
Los depósitos representan para el Banco una operación pasiva, esto quiere decir que se convierte en una obligación para el Banco de resguardar dicho dinero hasta que el depositante se lo solicite.
ElBanco utilizara dicho dinero para poder otorgar préstamos que le generen intereses que servirán como la principal operación activa del Banco
TIPOS DE DEPÓSITOS
* DEPÓSITOS A LA VISTA:
En este tipo de depósito la entidad financiera tiene la obligación de devolver los fondos, parcial o totalmente depositados por el cliente cuando este los desee.

* DEPÓSITOS A PLAZOS:
En este tipo dedepósitos el depositante debe esperar determinado periodo de tiempo previamente especificado por el Banco, para recuperar los fondos entregados a la entidad financiera.

TAREA DE INVESTIGACIÓN:
Buscar la definición de los siguientes términos (en hojas con caratula)
* Depositario
* Depositante
* Depósitos Regulares
* Depósitos Irregulares
* Depósitos Condicional
* DepósitoJudicial
* Depósito Congelado
* Depósito a la Orden
* Depósito de Garantía
* Depósito Monetario
* Depósito a Plazo Mayor
* Depósito a Plazo Menor
* Depósito de Ahorro
Hacer un álbum con todos los bancos y todos los Boucher

DEPOSITARIO

Es la persona en quien se deposita una cosa. En el caso de bolsa, hace referencia a la institución que se hace responsable de laadministración y custodia de los valores de renta fija o variable.

DEPOSITANTE

Es la persona que constituye un depósito, o lo que es lo mismo, entrega algo al depositario, quien asume la obligación de guardarla y restituirla.

LOS DEPÓSITOS   REGULARES

Son los que recibe el depositario comprometiéndose a su conservación - no se transfiere la propiedad - debiéndose restituir la misma cosasin haber hecho uso de ella. Pueden ser Cerrados, si no toma conocimiento de la cosa recibida o 
Abierto si es que tiene conocimiento de la cosa recibida. Simples en el caso en que el banco se limita solamente a la conservación, y  Los Depósitos Regulares En Administración cuando además, efectúe actos como cobrar dividendos, amortizaciones, etc.
DEPÓSITO IRREGULAR
Fórmula de depósito según lacual el depositario puede utilizar los bienes que le han sido confiados con la condición de devolver la misma cantidad de éstos, aunque sin necesidad de que sean las unidades originales, como, por ejemplo, un depósito bancario.
DEPÓSITO CONDICIONAL
Es un contrato de mandato en virtud del cual el mandante o depositante le entrega al departamento fiduciario de la institución una cantidadde Dinero o valores para garantizar las obligaciones que el mismo cliente tenga con terceros.
Si el cliente no cumple a Tiempo con su obligación para con sus acreedores, el Banco entregará el Depósito a los mismos

DEPÓSITO JUDICIAL

Todo aquel que se efectúa por orden o con intervención del juez. El Código Civil al depósito judicial le llama también secuestro, y parece reducirlo a sólo dos posibilidadesen caso de embargo o en el aseguramiento de bienes litigiosos (Art. 1.786). En este caso amplía el objeto del depósito a los bienes inmuebles, contra lo dispuesto para el depósito ordinario (Art. 1.761 y 1.786).

DEPÓSITO CONGELADO

Es un depósito bancario que no puede ser usado por el titular o propietario. Esto se produce generalmente debido a una orden judicial debido a deudas. Tambiénpuede ser que el Banco Central de un país congele depósitos.

DEPÓSITO A LA ORDEN INDIVIDUAL

Son los efectuados por una persona o una institución, a su propio nombre, pudiendo realizar extracciones sólo esa misma persona o institución.

DEPÓSITO A LA ORDEN CONJUNTA

Son los que efectúan dos o más personas en una misma cuenta y con la condición de que no podrán extraerse fondos, sino con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • depósitos bancarios
  • depositos bancarios
  • Depositos bancarios
  • el deposito bancario
  • Deposito bancario
  • Ilegalidad de presuntiva en depósitos bancarios
  • Deposito Bancario Derecho Mercantil
  • depositos y giros bancarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS