denuncia retorica

Páginas: 6 (1279 palabras) Publicado: 12 de abril de 2013
DENUNCIA Y/O QUERELLA POR COMPARECENCIA DEL CIUDADANO JOSE LOPEZ LOPEZ.- En Ciudad Victoria, Tamaulipas a los Veintinueve días del mes de Noviembre del año Dos mil doce. Compareció ante es Suscrito Licenciado RAUL PEREZ PEREZ AGENTE SEGUNDO DEL MINISTRIO PUBLICO INVESTIGADOR, que actúa como Oficial Ministerial , quien dijo llamarse JOSE LOPEZ LOPEZ instruyéndosele al compareciente que declararcon falsedad es un ilícito que se encuentra tipificado en el articulo 254 y que es sancionado por el diverso 256, con pena privativa de libertad de dos meses a seis años de prisión, según lo preceptuado por el Código Penal en Vigor y enseguida se le protesta en los términos siguientes: “PROTESTA USTED BAJO PALABRA DE HONOR Y EN NOMBRE DE LA LEY DECLARAR CON VERDAD EN LA DILIGENCIA EN QUE VA AINTERVENIR” y el compareciente contesta “SI PROTESTO” enseguida se le requiere para que se identifique y para tal efecto exhibe CREDENCIAL PARA VOTAR, con numero de folio 004000000000044 documento en e aparece una fotografía cuyos rasgos faciales concuerdan con los de su presentante, documento que en este acto se le devuelve por ser de uso personal del compareciente. Acto seguido estaRepresentación Social le hace saber al compareciente. Acto seguido esta Representación Social le hace saber al compareciente las garantías constitucionales que como víctima u ofendido consagra el artículo 20 Apartado C, de la Constitución General de la República, las cuales son las siguientes: I. recibir asesoría jurídica; ser informado de los derechos que en su favor establece la constitución y, cuando losolicite, ser informado del desarrollo del procedimiento penal; II. coadyuvar con el ministerio publico; a que se le reciban todos los datos o elementos de prueba con los que cuente, tanto en la investigación como en el proceso, a que se desahoguen las diligencias correspondientes, y a intervenir en el juicio e interponer los recursos en los términos que prevea la ley. Cuando el ministerio publicoconsidere que no es necesario el desahogo de la diligencia, deberá fundar y motivar su negativa;III. Recibir, desde la comisión del delito, atención medica y psicológica de urgencia;IV. que se le repare el daño. En los casos en que sea procedente, el ministerio publico estará obligado a solicitar la reparación del daño, sin menoscabo de que la victima u ofendido lo pueda solicitar directamente, yel juzgador no podrá absolver al sentenciado de dicha reparación si ha emitido una sentencia condenatoria. La ley fijara procedimientos agiles para ejecutar las sentencias en materia de reparación del daño; V. al resguardo de su identidad y otros datos personales en los siguientes casos: cuando sean menores de edad; cuando se trate de delitos de violación, trata de personas, secuestro odelincuencia organizada; y cuando a juicio del juzgador sea necesario para su protección, salvaguardando en todo caso los derechos de la defensa. (Reformado el primer párrafo mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 14 de julio de 2011) el ministerio publico deberá garantizar la protección de victimas, ofendidos, testigos y en general todas los sujetos que intervengan en elproceso. los jueces deberán vigilar el buen cumplimiento de esta obligación; VI. Solicitar las medidas cautelares y providencias necesarias para la protección y restitución de sus derechos, y VII. Impugnar ante autoridad judicial las omisiones del ministerio público en la investigación de los delitos, así como las resoluciones de reserva, no ejercicio, desistimiento de la acción penal o suspensión delprocedimiento cuando no esté satisfecha la reparación del daño. Estos casos, se llevaran a cabo declaraciones en las condiciones que establezca la ley; y que provoca la ley para su seguridad y auxilio. A lo que el compareciente manifiesta que las escucha y se da por enterado y satisfecho. Dando por generales dijo llamarse como ha quedado escrito, originario de Victoria, TAMAULIPAS, MEXICO de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Retórica
  • Retorica
  • Retoricas
  • retorica
  • Retórica
  • la retorica
  • Retorica
  • La Retorica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS