demografia
FACULTAD DE MEDICINA
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS
DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA INTEGRAL
CURSO DE SALUD PÚBLICA – NIVEL MEDIO
MÓDULO II
3 – EPIDEMIOLOGÍA GENERAL
UNIDAD I
DEMOGRAFÍA
PROFESORAS:
DRA. MILAGROS NUÑEZ
DRA. JOANNA CLAVERO SOTO
Unidad I – Demografía
UNIDAD I
DEMOGRAFÍA
CONTENIDO
Introducción a la Demografía, página 2.Generalidades de Demografía, página 2.
Estadísticas de Población, página 3.
Usos de las Estadísticas de Población, página 7.
INTRODUCCIÓN A LA DEMOGRAFÍA
La Demografía puede ser definida de múltiples formas, etimológicamente, de forma
clásica, amplia y/o restrictiva, es por ello que más que una ciencia pura, se le considera una
ciencia-encrucijada.
La demografía es una ciencia relativamente nueva,en el campo de las disciplinas y no
porque sus ideas o conceptos sean de nueva aparición o porque eran inexistentes, sino
porque es indudable que las ciencias actuales son esencialmente sinópticas, producto de la
fusión de conceptos, técnicas, métodos, conocimientos, o si se quiere son el producto de la
aplicación practica de la misma a otros campos.
La demografía nació y se usa primeramenteen las Facultades de Economía, debido al
manejo de las matemáticas y también porque los economistas clásicos, absortos por el
problema de la formación del capital, consideraron el movimiento de la población como una
variable dependiente de los factores económicos hoy, los papeles parecen invertirse, la
explosión demográfica se considera de forma casi unánime como el mayor obstáculo aldesarrollo de las naciones mas atrasadas; la dramática experiencia de tantos países
africanos, asiáticos y latinoamericanos está demostrando que la economía puede convertirse
muchas veces en variable dependiente de los factores de población. Ante la extraordinaria
incorporación de excedentes humanos, el viejo concepto de inversiones económicas
destinadas a asegurar un consumo superior a lapoblación antigua se ha visto doblado por
otro nuevo de inversiones “demográficas”, llamadas a asegurar el consumo antiguo a una
población anterior.
GENERALIDADES DE DEMOGRAFÍA
Definición
Para iniciar el estudio de la Demografía, se debe partir de su definición. A continuación
te presentamos algunas definiciones de diferentes autores, para que las analices y
construyas una definición que tepertenezca:
Etimológicamente, Demografía viene del griego demos (pueblo) grafos (estudio,
descripción), es decir, la descripción o estudio de la población.
Sierra y Doreste afirman que “la Demografía es la ciencia que estudia
estadísticamente la estructura y la dinámica de las poblaciones humanas y las leyes que
rigen estos fenómenos. Estudia los factores que se desarrollan en la población”.
LaOrganización de las Naciones Unidas (ONU) define la Demografía como “la ciencia
cuyo objetivo es el estudio de las poblaciones humanas y que trata de su dimensión,
Módulo II-3 Epidemiología General
2
Unidad I – Demografía
estructura, evolución y características generales, consideradas principalmente desde el punto
de vista cuantitativo”.
Una vez revisada la definición de Demografía,se hace necesario conceptualizar su
objeto de estudio, la Población. Ésta puede definirse como “el conjunto de personas que
habitualmente residen en un territorio geográfico dado”. También podría decirse que “es el
agregado humano en un área determinada, en un momento dado sometido a influencias a lo
largo del tiempo”.
Los principales aspectos que deben estudiarse en las poblaciones son:sus
características, relación con salud-enfermedad; el tamaño, expresado en el número de
habitantes; su composición, es decir, cómo está integrada (edad, sexo, educación) y su
distribución, concentración o dispersión, densidad por municipios, áreas urbana y rural.
Variables Demográficas
Variables Primarias: son las que producen los cambios más evidentes en la
población, deben estudiarse...
Regístrate para leer el documento completo.