DELIA

Páginas: 15 (3675 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2015
Revista Digital Universitaria
1 de octubre 2010 • Volumen 11 Número 10 • ISSN: 1067-6079

Energía y confort en
edificaciones

Jorge Rojas, Guadalupe Huelsz, Ramón Tovar, Guillermo Barrios,
Adriana Lira-Oliver y Antonio Castillo
Centro de Investigación en Energía
UNAM

© Coordinación de Publicaciones Digitales. Dirección General de Cómputo y de
Tecnologías de Información y Comunicación -UNAM
Seautoriza la reproducción total o parcial de este artículo, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.

Revista Digital Universitaria
1 de octubre 2010 • Volumen 11 Número 10 • ISSN: 1067-6079

Energía y confort en edificaciones
Resumen:
Se presentan algunos de los proyectos que realiza el Grupo de Energía en Edificaciones del
Centro de Investigación en Energía de laUNAM. En el grupo se lleva a cabo investigación básica
y aplicada. Dentro de la investigación básica se tienen proyectos como la convección natural
que ocurre cerca de una pared vertical parcialmente calentada y la convección y ventilación en
habitaciones interconectadas. Los principales proyectos de investigación aplicada son: estudio
para el calentamiento del foro de la Sala de ConciertosNezahualcoyotl de la misma UNAM; estudio
para mejorar la sustentabilidad de casas monolíticas de concreto, en Torreón, Coahuila para la
empresa Meccano; coordinación de un proyecto del Fondo de SENER-Conacyt, Sustentabilidad
Energética, en el que se realiza un estudio de campo para determinar el uso de sistemas pasivos
en la vivienda en cuatro zonas del país; un proyecto del Fondo Mixto Conacyt-Moreloscuyo
objetivo es proponer estrategias de enfriamiento de bajo consumo de energía para edificaciones
localizadas en climas cálido subhúmedo; desarrollo de indicadores de desempeño térmico de la
envolvente de edificaciones y asesoría a arquitectos y constructores conscientes de la necesidad
de diseñar bioclimáticamente.

Palabras clave: energía, confort, edificaciones, bioclimática, sustentableEnergy and comfort in buildings
Abstract
Some projects carried out by the Group of Energy in Buildings of the Energy Research Center
of the UNAM are presented. Basic and apply research are considered by the group. Examples
of basic research are the natural convection along a partially heated wall and convection and
ventilation in interconnected rooms. The main projects of applied research are: athermal analysis
for the heating of the Nezahualcoyotl Concert Hall forum of the UNAM; a study to increase the
sustainability of concrete monolithic houses for Meccano in Torreón, Coahuila, the coordination
of a field research project to find out the use of passive systems in dwellings for four zones
of the country, sponsored by SENER-CONACYT; cooling strategies of low energy consumption
for buildingslocated in hot sub-humid climates sponsored by FOMIX CONACYT – Morelos;
indicators of thermal performance of buildings envelope and technical consultancy for architects
and constructors concerned with bioclimatic design.

Key words: energy, comfort, buildings, bioclimatic, sustainable

3-xx
© Coordinación de Publicaciones Digitales. Dirección General de Cómputo y de
Tecnologías de Información yComunicación -UNAM
Se autoriza la reproducción total o parcial de este artículo, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.

“Energía y confort en edificaciones”
”http://www.revista.unam.mx/vol.11/num10/art92/index.html

Introducción
Antes de que se llevara a cabo la revolución industrial del siglo XVIII (http://es.wikipedia.org/wiki/
Revoluci%C3%B3n_Industrial) elhombre dependía del fuego, de los animales, del sol, del viento,
del agua y de sí mismo para realizar trabajo y obtener energía. Además construía sus casas y
edificios de acuerdo al clima en que habitaba (Figura 1). A partir de la revolución industrial el
hombre ha desarrollado máquinas que queman combustibles fósiles como carbón, gas, petróleo
o sus derivados para producir trabajo (tractores,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deli
  • Deli
  • Delia
  • Delia
  • Delia
  • Delio
  • Delia
  • deli

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS