Degradacion
U.E.P.: Magali Medina Mill
Grado: 7º Sección Única
Materia: Geografía
Integrantes:
Calleja C. Samuel D.
FebresG. Luis M.
Medina C. Pedro A.
Urdaneta M. Pero J.
Equipo # 04
Índice
* Introducción
1. Qué es la Vegetación
2. Degradación y Destrucción
3. Causas de la Degradación4. Consecuencias de la Degradación y Destrucción de la Vegetación
5. Importancia
6. Prevención
* Conclusión
Introducción
El ser humanoapareció tardíamente en la historia de la tierra, pero ha sido capaz de modificar notablemente el medio ambiente con sus actividades. Gracias a sus capacidades físicas y mentales logró modificar el medioambiente para adoptarlo a sus necesidades.
El hombre solía vivir en armonía con la naturaleza, igual que el resto de las especies, pero a partir de la pre historia con el inicio de la agricultura,empezó el alejamiento del hombre con la vida salvaje y natural. Comenzó a controlar el fuego, a eliminar vegetación natural, a domesticar animales y a la sobre explotación y erosión del suelo.Actualmente las demandas del desarrollo y crecimiento de la población humana, someten al medio ambiente. Produciendo un declive cada vez más acelerado, de su calidad y capacidad para sustentar la vida.1. Qué es la Vegetación:
Es la cobertura de plantas salvajes o cultivadas que crecen espontáneamente sobre una superficie del suelo o un medio acuático. Es unacubierta vegetal, y su distribución en la tierra depende de los factores del clima y los suelos. El término vegetación abarca desde bosques primitivos, manglares, corteza desértica, hierbas salvajeshasta campos sembrados, jardines y céspedes.
2. Degradación y Destrucción:
* Degradación:
Es el paso de un tipo de suelo a otro por modificaciones internas, y/o externas debido a la pérdida...
Regístrate para leer el documento completo.