DEFINICIONES RIESGOS GRUAS

Páginas: 21 (5130 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2015
Año: 200

NTP 736: Grúas tipo puente (I): generalidades
Ponts roulants: géneralités
Overhead travelling cranes. General aspects

Las NTP son guías de buenas prácticas. Sus indicaciones no son obligatorias salvo que estén recogidas en una disposición
normativa vigente. A efectos de valorar la pertinencia de las recomendaciones contenidas en una NTP concreta es conveniente
tener en cuenta su fechade edición.

Redactor:
Dimas Rodríguez Planas
Ingeniero Técnico Eléctrico
CENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJO
GRUPO DE TRABAJO FEM - AEM
Esta NTP explícita las condiciones para una utilización segura de las grúas puente y otros tipos de grúas afines. Junto con las NTP 737
y 738, actualizan y sustituyen a la NTP 253-89.

Introducción
La utilización grúas puente y similares (pórtico,semi-pórtico, ménsula y de pluma) presenta riesgos específicos para las personas
(operadores y personal situado en sus proximidades), para los bienes (manipulados por las grúas o situados en su área de influencia) e
incluso para las instalaciones donde están ubicadas.
La presente nota técnica de prevención, tiene por objeto describir brevemente: los tipos, características, parámetros, operaciones y
partesinteresadas, relativas a estas grúas, explicitar los riesgos principales, exponer los dispositivos de seguridad exigibles y las
medidas de prevención en diseño, montaje, utilización y mantenimiento. Estas últimas medidas se expondrán con mayor detalle en la
NTP 738.
Las grúas puente puestas en el mercado (comercializadas) o puestas en servicio en cualquier país miembro de la UE a partir del 1 deenero de 1995 deben cumplir con las especificaciones de la Directiva 98/37/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (en España el
RD 1435/1992 y las modificaciones al mismo contenidas en el RD 56/1995). Estas grúas deben disponer del marcado "CE" con su
correspondiente Declaración de Conformidad y su Manual de Instrucciones "original" y, en el momento de su entrada en servicio, una
traducción encastellano. Las grúas que por haberse construido con anterioridad a las disposiciones citadas en el párrafo anterior
carecen del marcado "CE" y el resto de la documentación citada, pueden seguir utilizándose, si bien habrán debido adaptarse a los
requisitos mínimos de seguridad establecidos por el RD 1215/97. Unas y otras se utilizaran siguiendo las pautas de mantenimiento y
uso establecidas en el RD1215/1997

Definiciones
A fin de facilitar la comprensión del texto consideramos necesrio establecer previamente con precisión los tipos, componentes,
parámetros, operaciones y partes interesadas en la construcción, instalación y operación de las grúas puente.

Tipos




Grúa: máquina de funcionamiento discontinuo destinada a elevar y distribuir las cargas suspendidas de un gancho o decualquier otro accesorio de prensión.
Grúa puente: grúa que consta de un elemento portador formado por una o dos vigas móviles, apoyadas o suspendidas, sobre
las que se desplaza el carro con los mecanismos elevadores. (Fig. 1)
Figura 1
Grúa puente



Grúa pórtico: grúa cuyo elemento portador se apoya sobre un camino de rodadura por medio de patas de apoyo. Se diferencia
de la grúa puente en que losraíles de desplazamiento están en un plano horizontal muy inferior al del carro (normalmente
apoyados en el suelo). (Fig. 2)
Figura 2
Grúa pórtico



Grúa semipórtico: grúa cuyo elemento portador se apoya sobre un camino de rodadura, directamente en un lado y por medio de
patas de apoyo en el otro (Fig. 3). Se diferencia de la grúa puente y de la grúa pórtico en que uno de los raíles de
desplazamientoestá aproximadamente en el mismo plano horizontal que el carro, y el otro raíl de desplazamiento está en otro
plano horizontal muy inferior al del carro (normalmente apoyado en el suelo).
Figura 3
Grúa semi-pórtico



Grúa ménsula: grúa fijada a un muro, o susceptible de desplazarse a lo largo de un camino de rodadura aéreo fijado a un muro
o a una estructura de obra. (Fig. 4) Se diferencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Definición Riesgo
  • Riesgos Laborales Del Operador De Grua Movil
  • Riesgos de las gruas
  • Definición De Seguro Y Riesgo
  • Definición De Riesgo Financiero
  • Definicion Terminos Riesgo
  • Definiciones amenaza riesgo vulnerabilidad
  • Definiciones Riesgo Profesionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS