Definición De La Novela Del Lenguaje
Esta novela se crea como reacción a las revoluciones sociales y políticas presenciadas en la década de los años sesenta. Fue un periodo de muchalucha y guerra donde en general se revolucionan las formas de pensar y expresarse establecidas anteriormente. La complejidad de el estilo de la novela va de la mano con la complejidad delcontexto histórico en el que nace. Esta novela le abre las puertas a la imaginación, a lo mítico y a lo fantástico. No busca imitar la realidad en la que se encontraban los escritores de la época.Su primordial característica es el énfasis al lenguaje. Esto es porque primordialmente es la herramienta que el ser humano usa a diario para expresar, analizar, pensar y relacionar su realidadcon todo lo que lo rodea. Los escritores de esta época creían en la teoría que postulaba que las palabras y el lenguaje en sí son lo que “delimitan y configuran” el pensamiento humano. Creen asu vez que la forma de la escritura de una obra literaria y sus ritmos y sonidos son más relevantes e importantes que lo que busca narrara o enseñar el texto.
Se destaca mucho el uso de lametáfora y las onomatopeyas. Busca imitar la fluidez del consiente humano y frecuentemente se utiliza el lenguaje o el habla local de algún país o región. Entre sus técnicas narrativas seencuentra el monólogo interior. La novela del boom rechaza y denuncia lo político y como todo movimiento de vanguardia, elimina lo burgués. Rechaza lo rural o los campos y enfatiza en lo urbano ycosmopolita. Es mítica y rompe con los conceptos del tiempo y el espacio previamente establecidos.
En fin, la novela lingüística busca llamar al lector a dejar atrás las formas antiguas depensar y a abrirse a un racionamiento ilógico de mundos místicos y fantásticos. Busca introducir nuevas dimensiones que no van de acuerdo con el razonamiento y análisis lógico de la mente humana.
Regístrate para leer el documento completo.