Defensa Título I B
DE TÍTULO
“ Add
your company
slogan ”
PROFESOR GUÍA: DR. PEDRO VERGARA
PLAN DE GESTIÓN EN RECURSOS
HUMANOS DE ACUERDO A LA
ESTRATEGIA EMPRESARIAL DE
ADIS CHILE.
VALESKA MARILAF MANQUI
JONATHAN BÓRQUEZ GONZÁLEZ
LOGO
Contenidos
1
Formulación del Proyecto
2
Descripción de la empresa
3
Marco Teórico
4
Carta Gantt
Introducción
Hoy en día, las organizaciones están concientesde que para
poder mantenerse en el mercado es necesario construir ventajas
competitivas que le permitan obtener los resultados esperados y así,
liderar en el negocio.
•¿DE QUÉ
VENTAJA?
MANERA
UNA
EMPRESA
CONSTRUYE
•¿QUÉ
ES LO QUE REALMENTE PERMITE
ORGANIZACIÓN SE DIFERENCIE DE OTRA?
QUE
DICHA
UNA
Capacidad
Organizacional
Introducción
Capacidad
Estratégica
Capacidad
FinancieraCapacidad
Tecnológica
Introducción
Capacidad Organizacional
Capacidad Estratégica
Capacidad Financiera
Capacidad Tecnológica
Introducción
¿Es sencillo desarrollar una gestión en R.R.H.H.?
El capital Humano es:
Complejo y,
Difícil de abordar
¿Qué tiene de atractiva una asesoría externa en materia de R.R.H.H.?
Es una alternativa diferenciadora a la hora de:
Liderar la competencia
Aumentar laproductividad en la empresa
ADIS CHILE
Asesorías Desarrollo e Implementación de Soluciones Ltda., es ADIS CHILE.
Es una empresa:
Servicios de tecnología informática
Orientada a contribuir a los procesos de negocio de sus clientes
Su política de calidad es la satisfacción de los clientes
Problema de ADIS CHILE
Situación Actual
Productividad
Políticas
de R.R.H.H.
Inadecuadas
Bajo
desempeñoADIS CHILE
Desmotivación
Capital humano
Insatisfecho
Objetivo General
Desarrollar un plan de Gestión de
Recursos Humanos de acuerdo a la
estrategia empresarial de ADIS CHILE
Objetivos Específicos
Realizar un diagnóstico de ADIS CHILE para
conocer sus falencias en materia de R.R.H.H.
1
Definir los ejes que permitan desarrollar una
Gestión en R.R.H.H. idóneo para la compañía
respecto a suestrategia
2
Identificar todas las variables que propicien a que el
personal contribuya con la estrategia empresarial a través
del modelo de Gestión de R.R.H.H.
Realizar un estudio acerca del costo que representa para la
empresa esta propuesta de gestión en R.R.H.H.
3
4
Justificación
NECESIDAD
DEBILIDAD
Pretende ser
la empresa
líder en el
mercado.
Su capital
humano no es
compromentido
nicompetente.
DESCONOCIMIENTO INNOVACIÓN
No hay
personal que
maneje el tema
internamente
La asesoría es
una alternativa
que permite
tener una visión
objetiva desde
afuera.
Alcance y Limitación
Alcances
Diagnóstico
Limitaciones
Proyecto
Planeación
Implementación
Control
Plan de Gestión en R.R.H.H.
Metodología
Realizar
Realizar un
un diagnóstico
diagnóstico de
de ADIS
ADIS CHILE
CHILEpara
para
conocer
conocer sus
sus falencias
falencias en
en materia
materia de
de R.R.H.H.
R.R.H.H.
Plan de trabajo
Realizar un
FODA
en R.R.H.H.
Análisis de
las 5 Fuerzas
de Porter
Evaluar la
congruencia
interna
Identificar la
cultura
organizacional
que existe en
ADIS CHILE
Metodología
Definir
Definir los
los ejes
ejes que
que permitan
permitan desarrollar
desarrollar una
una Gestión
Gestiónen
en
R.R.H.H.
R.R.H.H. idóneo
idóneo para
para la
la compañía
compañía respecto
respecto aa su
su estrategia
estrategia
Plan de trabajo
Establecer
los ejes que
permitan
desarrollar la
Gestión en
R.R.H.H
Distinguir
las políticas
necesarias
para este nuevo
programa de
Gestión
Metodología
Identificar
Identificar todas
todas las
las variables
variables que
que propicien
propicien aa que
que el
elpersonal
personal contribuya
contribuya
con
con la
la estrategia
estrategia empresarial
empresarial aa través
través del
del modelo
modelo de
de Gestión
Gestión de
de R.R.H.H.
R.R.H.H.
Plan de trabajo
Estructurar las
variables claves
que propician la
Gestión en
R.R.H.H
Definir roles
y
responsabilidad
Establecer
políticas que
Propicien la
iniciativa
Proponer planes
que posibiliten
el...
Regístrate para leer el documento completo.