Deecho procesal penal

Páginas: 12 (2827 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2010
CIUDADANO JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO

JUAN JOSÉ RIVERA TELLEZ, promoviendo por mi propio derecho señalando como domicilio para recibir toda clase de notificaciones personales el ubicado en calle Pípila, número sesenta y cuatro, interior trescientos nueve, colonia Insurgentes, de la ciudad de Puebla, nombrando como abogado patrono al Licenciado JONATHAN ROJAS RODRÍGUEZ con cédulaprofesional número 4934089, expedida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Publica, y cuyo título profesional se encuentra debidamente inscrito ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado, en el Tomo XIII, partida número 410 a fojas 103 frente, de fecha treinta de agosto del año dos mil siete, para interponer recursos y promover incidentes, ofrecer y rendir pruebas;alegar y seguir el juicio hasta ejecutar la sentencia, y autorizando para recibir notificaciones y documentos a las Abogadas Roselia Romero Flores y Adriana Pérez Contreras; en atención a lo anteriormente expuesto, manifiesto lo siguiente:

Q U E, por medio del presente escrito, vengo a promover JUICIO ESPECIAL DE VISITA Y CONVIVENCIA, a que tengo derecho respecto con mi menor hijo de nombresIAN RIVERA GUTIÉRREZ, solicitando desde este momento se cite a mi ex cónyuge y madre del menor PATRICIA GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ de la incoación de las presentes diligencias, para lo cual le señalo como domicilio para ser notificada el ubicado en el fraccionamiento Gobernadores, de la calle Nicolás Bravo, número ciento seis, del municipio de San Andrés Cholula, Puebla; solicitando de ésta lassiguientes:

“P R E S T A C I O N E S”

A) La declaración judicial del derecho ineludible que tengo de convivir con mi menor hijo de nombre IAN RIVERA GUTIÉRREZ.

B) La declaración de este cuerpo jurisdiccional, sobre los horarios y fechas a que tengo derecho para disfrutar y convivir con mi menor hijo.

Fundo las presentes diligencias en las siguientes consideraciones de hechos y dederecho:

“H E C H O S”

1.- Con fecha diecinueve de diciembre de mil novecientos noventa y ocho, la C. PATRICIA GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ y el suscrito contrajimos matrimonio civil, ante el Juez del Registro del Estado Civil de la Junta Auxiliar Ignacio Zaragoza, Puebla.

2.- He de manifestar que durante la vigencia de nuestro matrimonio, procreamos un hijo de nombre IAN RIVERA GUTIÉRREZ, tal ycomo lo demuestro con copia certificada del acta de nacimiento expedida por el Juez del Registro del Registro del Estado Civil de Puebla (anexo uno).

3.- Es importante destacar que el día veintiuno de diciembre del año dos mil cuatro la señora PATRICIA GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ, abandono el domicilio conyugal llevándose consigo a mi menor hijo IAN RIVERA GUTIÉRREZ, quien en esa fecha tenía solocuatro meses de edad, hecho que consta en la denuncia presentada por el suscrito dentro de la Averiguación Previa número 14/2005/40 ante el Agente del Ministerio Público Delegación Oriente de esta Ciudad de Puebla.

4.- Actualmente mi hijo tiene cinco años y desde la fecha en que su madre se lo llevo del domicilio conyugal que habitábamos, siendo el ubicado en calle boulevard capulinesponiente, número seis, fraccionamiento Hacienda Los Capulines, en la ciudad de Puebla, Puebla, el suscrito no ha podido disfrutar la paternidad con la consecuencia de convivir con él, es decir, con mi menor hijo, pues pese a que en reiteradas ocasiones le he solicitado de manera extra judicial a mi ex cónyuge me permita ver a mi hijo, ésta se ha negado rotundamente, tan es así que no me permiteacercarme, visitarlo y mucho menos convivir con él, negándome cualquier tipo de comunicación con él, sin justificación alguna, con lo cual vulnera no sólo mi derecho de convivir con mi hijo, sino también el derecho de éste último de convivir con su padre, pues dicha convivencia es una relación básica para el desenvolvimiento del ser humano, que tiende a facilitar la participación activa del niño en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deecho Procesal Penal
  • deecho penal
  • Procesal penal
  • Procesal Penal
  • Procesal Penal
  • procesal penal
  • Procesal Penal
  • Procesal Penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS