Deconstructivismo
El concepto de Deconstructivismo proviene de la filosofía. Siendo Jacques Derrida, el primero endesarrollar el método de pensamiento conocido como deconstrucción, planteado en el trabajo de Martín Heidegger.
La arquitectura deconstructivista podría caracterizarse por ser la arquitectura delrompimiento, de la dislocación y distorsión, abandona la verticalidad y la horizontalidad, utiliza rotaciones sobre ángulos pequeños y agudos, descompone las estructuras hasta un caos aparente y la desnudapara aparentar objetos no terminados.
El deconstructivismo incluye ideas de fragmentación, procesos no lineales, procesos de diseño, geometría no euclídea, negando polaridades como la estructura yel recubrimiento. La apariencia visual de los edificios de este estilo se caracteriza por un caos controlado. Muchos críticos del deconstructivismo ven esto como un mero ejercicio formal con pocosignificado social, hay incluso quienes lo ven como mounstruos que se alzan en la cuidades, consideran asi a las obras deconstructivistas por el hecho de no ser “normales”.
En el deconstructivismo semezcla la falta de restricciones del arte con algo tan concreto e inamovible como son las leyes de la fisica, pues si se construye un edificio, este tendra que mantenerse en pie, sin embargo es lasensacion que arrojan la que no solo perciben los eruditos en arquitectura ni solo los profesionales en construcion, sino la gente, adultos o jovenes, profesionales o no, quienes sienten el impacto dealgo que fascina por el simple hecho de ser diferente a todo lo que vieron.
Algunos acontecimientos importantes en la historia del movimiento deconstructivista fueron el concurso internacional del...
Regístrate para leer el documento completo.