DEBER

Páginas: 3 (627 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2013
¿A que llamamos corcheas y como se representan?
Una corchea es una figura musical que equivale a 1/8 del valor de la figura redonda. El antepasado de la corchea es la fusa de la notación mensural,que no se debe confundir con la figura de fusa actual
Representación gráfica
Las figuras de corcheas se representan con una cabeza de nota ovalada coloreada en negro, con una plica vertical con unsolo corchete, que tiene forma de gancho o rabillo La dirección de la plica depende de la posición de la nota. Al igual que sucede con todas las figuras que llevan plicas, se dibujan con la plica ala derecha de la cabeza de la nota y hacia arriba, cuando el sonido representado está por debajo de la tercera línea del pentagrama. Mientras que, cuando la nota está en dicha línea media o porencima de esta, se dibujan con la plica a la izquierda de la cabeza de la nota y hacia abajo. No obstante, esta regla no es absoluta ya que puede variar cuando es necesario ligar varias notas o cuando serepresenta más de una voz. De hecho en las obras polifónicas la orientación de las plicas ayuda a distinguir las diferentes voces. Los corchetes siempre deben ir del lado derecho de la plica, curvoshacia la derecha. Cuando la plica apunta hacia arriba, el corchete comienza en la punta superior y se curva hacia abajo; cuando la plica apunta hacia abajo, el corchete comienza desde la puntainferior y se curva hacia arriba.Cuando varias corcheas (o semicorcheas, fusas, semifusas) están cerca una de la otra y se encuentran dentro de la misma unidad de pulso, el corchete o los corchetes seconectan con una línea gruesa más o menos horizontal según la dirección general de las notas a unir En los compases de subdivisión ternaria (3/8, 6/8, 9/8, 12/8...) las corcheas se suelen unir en gruposde tres.2 En la música vocal a menudo se le asigna una sílaba diferente a cada nota y cuando una sola sílaba es asignada a varias notas se suelen dibujar enlazadas.

¿Que es el puntillo?...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deber
  • deber
  • Deber
  • Deber
  • deber
  • Deber
  • deber
  • deber

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS