De Todo Investigar
Generalidades: Volcán ubicado entre los departamentos de Chimaltenango y Sacatepéquez, cercano a los
Municipios de Acatenango, Antigua Guatemala y San Miguel Dueñas. Tiene dos picos y es el hermano
Gemelo del volcán de Fuego; el pico sur es la cima principal del volcán, llamado también Pico mayor o
Central a 3976 msnm. El pico norte se conoce con los nombres de Yepocapa,Tres Hermanas o Tres Marías,
a 3800 msnm.
Observaciones: El volcán de Acatenango es visible desde la capital. Es uno de los más hermosos del país.
Tiene en sus faldas sembradíos de maíz, habas, arvejas, frijol y hortalizas, también existen grandes bosques de
pino y una montaña húmeda y fría.
Volcán de Agua
Generalidades: Volcán situado entre los departamentos de Sacatepéquez yEscuintla. Tiene una altura de
3766 msnm. Su nombre indígena es Hunahpú.
Observaciones: El volcán de Agua es visible desde la capital. Su forma es la de un cono casi perfecto. No
se conoce ninguna actividad eruptiva en tiempos históricos. Como casi todos los volcanes y montañas de
occidente, sus faldas están cubiertas de espesos bosques y selvas cerradas, existiendo únicamente en su
cumbre un pajóncaracterístico de las alturas andinas, así como también un no muy cerrado bosque de pinos.
En sus faldas cercanas a Santa María de Jesús, hay muchas siembras de verduras y de árboles frutales (peras,
manzanilla, cerezas, habas, frijol, cartuchos, arveja, manzanas, etc.)
Su cráter es casi redondo, relativamente pequeño, para el tamaño del volcán; Meyer – Abich calculó en 130
m la altura mayordel cráter, desde el fondo hasta el lado sur, y 12 m en la parte norte, en donde existe una
abertura que rompe la cresta del reborde; su diámetro es de unos 150 m La carretera que hace algunos años se
construyó para ascender hasta el cráter, lamentablemente sin utilizar la técnica apropiada, para un lugar tan
escabroso y empinado, ha causado fuertes erosiones y deslaves en las faldas del volcán.Volcán Alzatate
Generalidades: El volcán Alzatate, o volcán de Alzatate, está ubicado en el municipio de San Carlos
Alzatate, departamento de Jalapa.
Observaciones: Este volcán es poco visitado, por la dificultad de acceso, ya que los caminos a San Carlos
Alzatate son muy malos. Tiene en sus faldas muchas siembras de trigo, maíz, durazno, aguacate, flores y
otras plantas. Hay asimismopinos y cipreses pues la región se encuentra a una altitud considerable.
En la cima hay un espeso bosque, hacia el lado sur existe aún vegetación espesa. El lado de su ascenso, por el
contrario, está prácticamente todo cultivado, no existiendo bosques, ni selva cerrada.
Volcán Amayo
Generalidades: El volcán Amayo, conocido también como Cerro de las Flores, está
constituido por lavasbasálicas. Se encuentra en jurisdicción del municipio de Jutiapa, departamento de
Jutiapa.
Observaciones: Este es un volcán muy interesante, ya que tiene gran cantidad de material volcánico, e
incluso algunas salidas de lava que han quedado como cuevas o cavernas, y localizadas abajo de la cumbre.
Su vegetación natural es muy escasa y de baja altura; el ambiente es muy caluroso y sofocante. Existenmuchas haciendas o fincas de ganado, y cultivos de granos básicos en la zona. Desde su cima se aprecia la
cabecera departamental, Jutiapa, poblaciones como Quesada, y otras pequeñas y, algunos volcanes de oriente.
Volcán Atitlan
Generalidades: El volcán Atitlán se encuentra situado en los departamentos de Sololá y Suchitepéquez. El
volcán forma un cono casi perfecto y se encuentra unidoen su base con el volcán Tolimán o de Tolimán,
situado éste más el norte, en la orilla del Lago Atitlán. La unión de los volcanes se conoce con el nombre de
Horqueta o Chanán.
Observaciones: El volcán de Atitlán forma un volcán doble o gemelo con el volcán de Tolimán. El volcán
es un cono imponente, muy poblado de bosques y selva cerrada, con profundas barrancas por todas partes.
Algunos...
Regístrate para leer el documento completo.