Cyberbullyng

Páginas: 34 (8416 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2010
CIBERBULLYING, UN PROBLEMA DE ACOSO ESCOLAR
(CYBERBULLYING, A BULLYING PROBLEM)

RESUMEN
Al inicio de cada nuevo curso escolar, la violencia comienza un incesante camino que va dejando
manifestaciones alarmantes en alumnos, profesores o cualquier otro miembro de la comunidad educativa.
Como cada año, nos proponemos buscar soluciones, pero el problema es tan acuciante y las medidaseducativas tan globalizadoras, que una vez más se convierte en una declaración de intenciones.
En este trabajo resaltamos una nueva forma de bullying, o acoso escolar entre alumnos, que está
emergiendo gracias a las posibilidades que las Nuevas Tecnologías abren a los agresores: el Ciberbullying.
Analizamos dicho concepto, sus características, efectos y las distintas modalidades que puede adoptar.Finalmente, exponemos una breve conclusión reflexionando sobre el enfoque con el que consideramos
que deben abordarse las propuestas pedagógicas.
Palabras clave: bullying, tecnologías de la información y la comunicación, cyberbullying,
acoso escolar.
ABSTRACT
At the beginning of each new school year, the violence starts an unceasing way that is leaving
alarming signs in pupils, teachers andothers members of the educational community. As every year, it
firmly proposed to found some solutions, but this problem is so pressing and the educational measures
so globalizers, that once again it turns into a declaration of intentions.
________________________________________
Page 2
18
M. HERNÁNDEZ; I. SOLANO
CIBERBULLYING, UN PROBLEMA DE ACOSO ESCOLAR
RIED v. 10: 1, 2007, pp 17-36I.S.S.N.: 1138-2783 AIESAD
This paper, explores a new show of bullyingor school harassment among pupils, that is emerging for
the possibilities that ICT (Information and Communication Technologies) offer to the aggressor pupils:
the Cyberbullying. We analyze the concept of cyberbullying, its features, its effect and the different
modes that it can take. Finally, it was reflect on the possibilitiesto consider the pedagogical proposal.
Key words: bullying, ICT, cyberbullying, school harassment.
La rapidez extrema con la que acontecen los cambios en la sociedad está afectando
a los estilos de vida, desquebrajando las convicciones y tradiciones fuertemente
enraizadas y sumiéndonos en una constante relatividad y caducidad de las cosas,
de las relaciones personales y de los sucesos. Lo quehoy se considera una noticia
impactante y propensa a despertar ciertos sentimientos de compasión, de rechazo,
de malestar, focaliza una atención rápida y prioritaria, pero paradójicamente
pronto cae en el olvido. Esta forma de vivir plantea viejas y nuevas situaciones
problemáticas, entre ellas el surgimiento de una violencia gratuita que afecta
directamente a la convivencia y para la que lasociedad todavía no ha encontrado
respuestas adecuadas.
Desde que Olweus introdujo en 1970 la violencia entre iguales como campo
de estudio sistemático, mundialmente conocido con la expresión bullying, se ha
despertado la sensibilidad social hacia la violencia escolar, considerándolo uno de los
principales males a los que se exponen los adolescentes. Generalmente coincidiendo
con el inicioescolar, es frecuente que los medios de comunicación nos bombardeen
con noticias sobre violencia escolar, contribuyendo a generar cierto malestar en
todos los que componen la comunidad escolar (padres, profesores, alumnos, políticos
educativos…). Realmente, ¿son los centros educativos tan violentos? ¿se encuentran
los niños desprotegidos e indefensos en las escuelas?
Los centros escolaresentendidos como espacios de socialización y centros de vida,
no están exentos de conflictividad. El sistema escolar ha sido y es, por su naturaleza,
un entorno de conflictividad y genera un elevado nivel de presión, imposición y
violencia simbólica sobre la población escolar: “escolarización y asistencia obligatoria,
cumplimiento de tareas y normas, convivencia forzada con compañeros no elegidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cyberbullyng
  • cyberbullyng
  • CYBERBULLYNG
  • Cyberbullyng
  • Cyberbullyng
  • CyberBullyng
  • Caso De Cyberbullyng

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS