cushing
El síndrome de Cushing en perros se podría definir como la enfermedad del exceso de cortisol, porque lo que les ocurre a los canes que padecen esta patología es que sucuerpo segrega un exceso de esta hormona. A pesar de ser una enfermedad crónica, con un tratamiento adecuado, el perro puede disfrutar de una buena calidad de vida. A continuación se explica qué es elsíndrome de Cushing en canes, cuál es su tratamiento y por qué no es posible prevenir esta enfermedad.
El síndrome de Cushing en perros
El síndrome de Cushing en el perro es una enfermedadendocrina, que implica alteraciones de su sistema metabólico. Esta patología se diagnostica a través de un análisis de sangre y una ecografía. Un can diagnosticado con este síndrome precisa un tratamientoadecuado para paliar los síntomas, porque su vida corre peligro.
Lo habitual es que se presente en perros mayores de seis años, por lo que puede estar asociada a otras alteraciones típicas de la edadavanzada, como los problemas hepáticos o renales.
El síndrome de Cushing en perros es más frecuente entre las razas caninas de pequeño tamaño, como el caniche o el yorkshire
El síndrome de Cushinges más frecuente, además, en canes de pequeño tamaño como el caniche, yorkshire, bichón maltés o schnauzer (pequeño), pero también puede presentarse en razas grandes como el pastor alemán o ellabrador.
"No está demostrado, sin embargo, que esta enfermedad tenga un componente genético", comenta Manuel Lázaro, veterinario y miembro Colegio de Veterinarios de Madrid.
Los estudios deprevalencia del síndrome de Cushing en perros españoles no existen, pero los expertos aseguran que se trata de una enfermedad habitual en sus clínicas. El veterinario Juan Antonio Zaldívar afirma que, "tras elhipotiroidismo, el síndrome de Cushing es la segunda enfermedad del sistema endocrinológico más frecuente en perros".
Síndrome de Cushing en perros: síntomas
Los perros con síndrome de...
Regístrate para leer el documento completo.