Curso de recursos humanos

Páginas: 24 (5905 palabras) Publicado: 1 de junio de 2009
GUÍA DE RECURSOS HUMANOS

1.- Organización

La organización es un sistema de actividades conscientemente coordinadas, formado por dos o más personas, cuya cooperación recíproca es esencial para la existencia de aquélla una organización sólo existe cuando:

• Hay personas capaces de comunicarse,
• Están dispuestas a actuar conjuntamente, y
• Desean obtener un objetivo en común.Objetivos naturales organizacionales.

• Satisfacer las necesidades de bienes y servicios de la sociedad.
• Proporcionar empleo productivo para todos los factores de producción.
• Aumentar el bienestar de la sociedad mediante el uso racional de los recursos.
• Proporcionar un retorno justo a los factores de entrada.
• Crear un ambiente en que las personas puedan satisfacer sus necesidades humanasbásicas.

Medidas de eficacia administrativa (de acuerdo a Negandhi)

• Capacidad de la administración para encontrar fuerza laboral adecuada.
• Niveles elevados de moral de los empleados y satisfacción en el trabajo.
• Bajos niveles de rotación de personal y ausentismo.
• Buenas relaciones interpersonales.
• Buenas relaciones entre los departamentos (entre los subsistemas)
• Percepciónrespecto de los objetivos globales de la empresa.

3 condiciones para que la organización logre su eficacia

• Alcance de objetivos empresariales.
• Mantenimiento del sistema interno.
• Adaptación al ambiente externo.

2.- Comunicación

La comunicación es el proceso de transmitir información y comprensión de una persona a otra. Es la manera de relacionarse con otras personas a través dedatos, ideas, pensamientos y valores. La comunicación une a las personas para compartir sentimientos y conocimientos. Una comunicación implica transacciones entre las personas.

Barreras en el proceso de comunicación

• Barreras personales: Interferencias derivadas de las limitaciones, emociones y valores humanos del individuo. Las barreras más comunes en situaciones de trabajo son la escuchadeficiente, las emociones, las motivaciones y los sentimientos personales.
• Barreras físicas: Interferencias que se presentan en el ambiente donde ocurre la comunicación. Un trabajo que puede distraer, una puerta que se abre en el transcurso de la clase, la distancia física entre las personas, un canal saturado, paredes que interponen entre la fuente y el destino, ruidos estáticos en lacomunicación telefónica, etc.
• Barreras semánticas: Limitaciones o distorsiones derivadas de los símbolos utilizados en la comunicación. Las palabras u otras formas de comunicación (gestos, señales, símbolos, etc.) pueden tener sentidos diferentes para las personas que intervienen en el proceso, lo cual puede distorsionar el significado. Las diferencias de lenguaje constituyan barreras semánticas entre laspersonas.

¿Qué determina la comunicación entre las personas?

• Emisor o fuente: es la persona, cosa o proceso que emite un mensaje para alguien, es decir para el destino. Es la fuente de comunicación.
• Transmisor o codificador: es el quipo que une la fuente al canal, es decir, que codifica el mensaje emitido por la fuente para que se vuelva adecuado y disponible para el canal.
• Canal:es la parte del sistema que enlaza la fuente del destino , los cuáles pueden físicamente estar cerca o lejos.
• Receptor o decodificador: es el equipo situado entre el canal y el destino, es decir, el que decodifica el mensaje para hacerlo comprensible al destino.
• Destino: es la persona, cosa o procedimiento al que se le envía el mensaje. Es el destinatario de la comunicación.

PercepciónLa percepción social es el medio a través del cual una persona se forma una idea acerca de otra, con la esperanza de comprenderla. La empatía o sensibilidad social es el medio por el cual la persona logra desarrollar impresiones precisas de los demás.

Reglas para una comunicación eficiente

1. Sujeto receptor.- la persona que atiende y trata de comprender.
2. Sujeto percibido.- la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • curso de titulacion (recursos humanos)
  • Curso de administracion de recursos humanos
  • Examen curso gestión de recursos humanos
  • semana 2 curso RECURSOS HUMANOS SENA VIRTUAL
  • Curso Administracion De Recursos Humanos
  • Curso Administración de Recursos Humanos
  • ENSAYO SOBRE EL CLIMA ORGANIZACIONAL (CURSO ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS)
  • Recursos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS